• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Efecto “Góndola”: Revelan primeros resultados de innovador tratamiento para el Parkinson

por Redacción El Maule Informa
19/12/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Efecto “Góndola”: Revelan primeros resultados de innovador tratamiento para el Parkinson
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Su nombre se inspira en las pequeñas embarcaciones de recreo que surcan los canales de Venecia, con las cuales también comparte una forma arqueada y esbelta. La llamada “góndola”, de fabricación italiana, corresponde a la tecnología más reciente para tratar los síntomas del movimiento causados por trastornos neurológicos, como el Parkinson.

“La góndola otorga una estimulación periférica a zonas específicas de los pies, mediante impulsos mecánicos controlados, que van a la punta del dedo gordo y al primer hueso metatarsiano. Otros autores descubrieron que esos puntos son de extrema sensibilidad y entonces si les generamos presión, los pacientes pueden mejorar sus movimientos, sobre todo la marcha”, sostuvo el profesor clínico de la Universidad Católica del Maule (UCM), Armando Cifuentes-Amigo.



El magíster en Kinesiología participa en un proyecto encabezado por el doctor en Fisioterapia Antonio Zamunér, que evalúa los efectos inmediatos y a largo plazo de la estimulación periférica automática sobre parámetros cardiovasculares y motores en pacientes de Parkinson, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

“Junto al profesor Zamunér, usamos este dispositivo, que es único en Chile, en una investigación con pacientes con Parkinson, que sufren de temblores, lentitud en los movimientos o rigidez muscular. Quisimos probar si este sistema, sumado al ejercicio físico, tenía mejores resultados, en comparación solamente con el ejercicio, y descubrimos que la terapia, con el dispositivo que hay en la universidad, es superior al ejercicio físico por sí solo en algunas variables”, precisó el académico, cuyo trabajo obtuvo el primer lugar en uno de los certámenes CONAKI 2023, la instancia científica más relevante del área en el país.

“Presentamos resultados preliminares del estudio, que consideró dos grupos de 19 personas cada uno. Un grupo tenía ejercicio físico, con el uso de góndolas que simulaban funcionar para confirmar si había un efecto placebo, y el otro que tenía ejercicio más el dispositivo. Entrenamos a los pacientes por tres meses, en 24 sesiones, y vimos que el segundo grupo había ganado capacidad funcional y calidad de vida y disminuido el congelamiento de la marcha”, indicó.

Los académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud del plantel, donde existen dos pares de “góndolas”, esperan que su proyecto permita generar un tratamiento que alivie síntomas de una afección sin cura. “No es una terapia invasiva ni farmacológica, pero permitiría que el paciente con Parkinson se mantenga más activo”, puntualizó Cifuentes-Amigo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Lanzan nueva asociación que agrupará a todas las industrias creativas del país

Next Post

Municipalidad de Talca decreta duelo comunal de dos días por el deceso del secretario municipal Yamil Allende Yaber

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca decreta duelo comunal de dos días por el deceso del secretario municipal Yamil Allende Yaber

Municipalidad de Talca decreta duelo comunal de dos días por el deceso del secretario municipal Yamil Allende Yaber

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In