• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ecohorno en Cauquenes: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos

La estructura de hormigón armado y ladrillo refractario recibió una patente de diseño por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

por Redacción El Maule Informa
14/08/2025
en Destacados, Economía
Ecohorno en Cauquenes: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos
3
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CAUQUENES.– Una transformación sin precedentes en la industria ladrillera local representa el recién patentado “Ecohorno”, un innovador sistema de cocción de ladrillos que reduce en un 75% la emisión de material particulado al medioambiente. 

El proyecto, impulsado por el investigador de la Universidad Católica del Maule (UCM), Juan Figueroa, surgió como una respuesta a las necesidades históricas del rubro en Cauquenes, con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.



“La iniciativa nace de una relación de confianza de más de una década con los ladrilleros de la zona”, señaló Figueroa, quien patentó el diseño industrial del Ecohorno en abril pasado ante INAPI. “Durante años fabricaban ladrillos de forma totalmente manual. La idea fue dar el paso hacia la tecnificación, respetando sus tradiciones y mejorando la calidad del producto”, añadió. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

14/08/2025
Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

14/08/2025

El Ecohorno es una estructura de hormigón armado con una cámara interior de ladrillo refractario capaz de alcanzar temperaturas de hasta 1.000°C. Diseñado y construido en el sector San Miguel de la comuna, su principal innovación está en su eficiencia energética y su impacto ambiental.

Durante las pruebas comparativas realizadas en terreno, se cocieron simultáneamente ladrillos en un Ecohorno y en un horno tradicional tipo chonchón. Las mediciones, efectuadas por una empresa externa, confirmaron la disminución del 75% en material particulado y una baja general en gases contaminantes. 

“El horno es como una olla a presión. Tiene una puerta de adobe especialmente diseñada para soportar las altas temperaturas, y una chimenea de casi 15 metros de altura por donde salen los gases. Además, el sistema cuenta con un serpentín subterráneo fabricado con ladrillo que regula la distribución del calor”, detalló el doctor en Ciencia de Materiales, quien ha obtenido un total de cuatro patentes, enfocadas en su mayoría en el desarrollo de ladrillos eficientes.

Ladrillo Panal UCM

Otro proyecto destacado del académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería es el Ladrillo Panal UCM, un formato patentado con mejoras significativas en resistencia, eficiencia térmica y propiedades acústicas. La clave está en su proceso de producción: “El ladrillo pasa por una bomba de vacío que elimina las microburbujas, lo que lo hace más resistente. Además, gracias a la extrusora, podemos personalizar su diseño”, explicó el inventor.

Actualmente, este ladrillo se fabrica a un costo aproximado de $580 pesos por unidad, mientras que el producto regular supera los $790 en el mercado. “Eso lo hace competitivo y atractivo para constructoras y ferreterías”, agregó Figueroa.

Si bien sus ideas han tenido excelentes resultados, el investigador reconoce que los proyectos enfrentan barreras estructurales para ser replicados. “Corfo exige cofinanciamiento del 50%, y muchos ladrilleros no cuentan con boletas, facturas y tampoco iniciación de actividades, lo que complica el acceso a fondos. Aunque hubo conversaciones con autoridades para expandir la experiencia, éstas no prosperaron. Muchas veces, la buena voluntad no se traduce en acciones concretas. Aun así, seguimos adelante con el objetivo de crear en el futuro una Empresa de Base Tecnológica (EBT) que permita escalar la iniciativa”, concluyó.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

Next Post

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

Artículos Relacionados

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

14/08/2025
Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

14/08/2025
Más de 14 mil familias fueron beneficiadas en el segundo llamado de 2024 del subsidio para sectores de ingresos medios

SERVIU Maule reitera llamado a denunciar presuntas estafas que permitirían obtener viviendas en Curicó

14/08/2025
Seremi de Salud destaca prácticas de kiosco escolar en Río Claro

Seremi de Salud destaca prácticas de kiosco escolar en Río Claro

14/08/2025
Next Post
En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes

14/08/2025
Ecohorno en Cauquenes: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos

Ecohorno en Cauquenes: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos

14/08/2025
Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer

14/08/2025
Más de 14 mil familias fueron beneficiadas en el segundo llamado de 2024 del subsidio para sectores de ingresos medios

SERVIU Maule reitera llamado a denunciar presuntas estafas que permitirían obtener viviendas en Curicó

14/08/2025
Seremi de Salud destaca prácticas de kiosco escolar en Río Claro

Seremi de Salud destaca prácticas de kiosco escolar en Río Claro

14/08/2025
Con feria apícola el Maule celebró el Día de la Miel

Con feria apícola el Maule celebró el Día de la Miel

14/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En operaciones moderna Salas de Monitoreo Espejo y dron de última generación en Cauquenes
  • Ecohorno en Cauquenes: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos
  • Camilo Álvarez, del Colegio Vichuquén, se convierte en finalista nacional de El Placer de Oír Leer
  • SERVIU Maule reitera llamado a denunciar presuntas estafas que permitirían obtener viviendas en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In