• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

DramaSur entregará herramientas de escritura a profesionales del Sur de Chile

Desde la Región del Maule hasta la de Magallanes, convocan a dramaturgas y dramaturgos para tres Clases Magistrales y una Morada Artística, donde impartirán sus conocimientos, destacadas personalidades de la dramaturgia y la escritura del país.

por Redacción El Maule Informa
13/09/2021
en Cultura, Destacados
DramaSur entregará herramientas de escritura a profesionales del Sur de Chile
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025


Rescatar el talento dramatúrgico entre creadores desde la Región del Maule a la de Magallanes, será uno de los principales aportes de DramaSur: Escuela de escritura para Dramaturgas y Dramaturgos del Sur, iniciativa que hace pocos días lanzó su primera convocatoria, la que propone dos segmentos formativos: clases magistrales y una morada artística presencial en Concepción, en octubre y noviembre de este año.​

​La idea desarrollada como una plataforma de profesionalización, es impulsada por la escritora penquista, Carolina Jara Montecinos, y por el fundador del Taller-Laboratorio y Grupo de Investigación Escénica y Editorial Dramaturgia Clandestina, David Arancibia; quienes basan la propuesta en el importante desarrollo de la escritura dramática que se hado durante los últimos diez años en el Maule, Biobío, La Araucanía y Punta Arenas, lo que ha puesto de manifiesto también la falta de espacios profesionales para la formación.

“A pesar de no haber espacios formativos al Sur de Chile, a excepción de las escuelas que han surgido desde las propias compañías; hay un movimiento importante de artes escénicas y dramaturgia de profunda resistencia, y pese a dicha falencia se está haciendo teatro igual, entonces sentimos que otorgar herramientas en un espacio contenido para esto específico, que es la dramaturgia, viene aportar, ampliar, y nutrir todo lo que ya se está haciendo”, señaló Arancibia.

Por eso, DramaSur propone un programa de formación que incluirá en una primera instancia tres clases magistrales online durante octubre, realizadas por las destacadas escritoras Lina Meruane y Roxana Miranda Rupailaf, y el dramaturgo y director Guillermo Calderón. Luego en noviembre, se llevará a cabo una Morada Artística presencial durante 15 días, en las que los docentes serán las dramaturgas chilenas Carla Zúñiga, Isidora Stevenson y Soledad Lagos.

Al respecto, Carolina comentó que con esta propuesta docente, buscan abrir el espectro de lenguajes y posibilidades de creación, ampliando la mirada respecto a la dramaturgia, al combinarla con otras herramientas literarias. “Es por eso que las profesoras no solo provienen del área de la dramaturgia, sino que también del área de la narrativa y la poesía, abordando distintos lenguajes escriturales que enriquecerán y aportarán al trabajo de los participantes. Ellas son personas de relevancia nacional cada una en su área, por eso, también profundizarán desde su trabajo personal durante los módulos”, explicó.

En ese sentido, la plataforma funcionará como un espacio descentralizado de desarrollo de la escritura para teatro, para la que serán seleccionados ocho profesionales o trabajadores de las artes escénicas o áreas afines, que tengan experiencia en escritura o dramaturgia, los que deben vivir en alguna de las ocho regiones consideradas. “Para nosotros crear esta instancia tiene que ver con una postura también, no todo ocurre en Santiago, entonces la idea es sacar el foco de ahí aprovechando que en el sur también hay distintos focos, centros y lugares desde los que emergen actividades muy importantes, queremos aprovechar de canalizar toda esa fuerza en torno a este proyecto, es uan invitación a posicionarnos desde el sur”, finalizó Arancibia.

La iniciativa, que desarrollará su primera versión con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), a través del Fondo de Artes Escénicas; considera una duración de tres horas por cada clase online, y 81 horas cronológicas en la residencia presencial, para la que se contará con todas las medidas de prevención del Covid-19 e incluye los gastos de pasajes, comidas y hospedaje. En el caso de retroceder las condiciones sanitarias actuales, la morada artística se hará en formato virtual.

Las bases de la convocatoria y postulación estarán disponibles hasta el 26 de septiembre, en las redes sociales de Instagram y Facebook “DramaSur Escuela de Escritura”.

Instragram: @dramasurescueladeescritura​

Facebook: DramaSur Escuela de Escritura​

Contacto: [email protected]​

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Pablo Verdugo y su historia de superación

Next Post

Laboratorio del Hospital Regional de Talca inicia procesamiento de muestras para variantes de SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Next Post
Laboratorio del Hospital Regional de Talca inicia procesamiento de muestras para variantes de SARS-CoV-2

Laboratorio del Hospital Regional de Talca inicia procesamiento de muestras para variantes de SARS-CoV-2

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In