• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Dotación de nuevos drones fortalece capacidad fiscalizadora de Bienes Nacionales en todo el país

por Redacción El Maule Informa
31/03/2023
en Destacados, Nacional
Dotación de nuevos drones fortalece capacidad fiscalizadora de Bienes Nacionales en todo el país
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hasta el 2022, el Ministerio de Bienes Nacionales contaba solo con 4 drones para cumplir su tarea de fiscalización. El número era claramente insuficiente para la magnitud de la tarea, tomando en cuenta que las ocupaciones ilegales e irregulares superan las 19 mil en todo el país.

Situación que mejora sustancialmente este año, porque entraron en operaciones 12 drones nuevos de última generación, que permitirán no sólo optimizar el tiempo de fiscalización, sino también un control más oportuno del territorio, detectando de forma más rápida y con mayor alcance de cobertura problemas como las tomas y loteos incipientes en terrenos fiscales, además del acceso a playas.



Ahora Bienes Nacionales cuenta con una dotación de 16 drones a nivel nacional, asignados uno por región. Asimismo, están en proceso de contratación 12 nuevos fiscalizadores, aumentando la dotación actual a un total de 49.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025

Con esto se podrá incrementar este 2023 la capacidad de fiscalizaciones anual de 5.000 a 7.000 a nivel nacional, lo que implicará un 40% de crecimiento en relación al 2022.
“Desde que asumimos en el Ministerio de Bienes Nacionales nos dimos cuenta de lo extendido y masivo que es el fenómeno de las ocupaciones ilegales e irregulares. Así que esto va a permitir fortalecer nuestra labor, sobre todo en las regiones con más problemas de este tipo y así tomar mejores decisiones para que el territorio fiscal, que es de todas y todos los chilenos, esté al servicio de las necesidades de las personas y tenga como prioridad el bien común. Ese es el compromiso que tenemos como gobierno y el mandato que nos ha dado el Presidente”, destacó la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro.

La incorporación de estos drones fue posible gracias al aumento de recursos que obtuvo el ministerio con el Presupuesto 2023, el cual estará enfocado justamente en fortalecer la fiscalización.

Para el Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Maule, César Concha, la llegada de este nuevo equipamiento es muy importante, afirmando que “Siempre es bueno contar con nueva tecnología, las nuevas tecnologías nos permiten una mayor eficiencia en la administración pública. En el caso de nuestra seremía este drone que nos llegó, nos va a permitir un apoyo indispensable para la fiscalización a diario que realizamos pudiendo abarcar mayor territorio, tanto en superficie como en accesibilidad”.

Los 12 drones nuevos de última generación (marca Autel modelo EVO II Pro V2) tienen un mayor alcance y autonomía que los actuales (Anafi Parrot), y destacan por su capacidad de operar en condiciones extremas, obtener imágenes de mayor calidad y calcular de modo fácil superficies y volúmenes, lo que es clave para el trabajo en terreno.

Así lo destaca Haroldo Henríquez, Jefe de la Unidad de Fiscalización y Tasación de Bienes Nacionales: “Hasta ahora, el ministerio contaba con unos drones de una autonomía baja, que pueden estar tan solo 15 minutos en el aire y tienen un alcance menor, de unos dos kilómetros. Con estos nuevos drones, nosotros estamos multiplicando varias veces y el alcance de la fiscalización en el aire”.
Los nuevos drones tienen una autonomía de 40 minutos de vuelo, pueden llegar a 7 mil metros sobre el nivel del mar, y además cuentan con un gran alcance en horizontal, porque se pueden distanciar más de 7 kilómetros de quien lo está pilotando.

“Eso nos va a permitir fiscalizar grandes extensiones ocupadas en la zona norte, tenemos casos en Arica, Tarapacá, Antofagasta, con ocupaciones que superan las 100 hectáreas, y estos drones nos van a facilitar ese trabajo. Es un tremendo desafío poder estar en cada lugar donde hay un terreno fiscal, y controlarlo. Y eso solo se puede hacer con este tipo de tecnología”, indicó el Jefe de la Unidad de Fiscalización.
Los nuevos drones serán asignados a las regiones con más ocupaciones de terrenos fiscales vigentes a la fecha (Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío, Coquimbo, Tarapacá, Arica y Parinacota, Los Ríos, Valparaíso, Los Lagos, O’Higgins y Maule).

En tanto, los 4 con los que ya contaba el ministerio y que estaban operando en las regiones del norte del país ahora serán redestinados a Ñuble, La Araucanía, Aysén y Magallanes, las cuales tienen una menor cantidad de ocupaciones vigentes, de acuerdo con los registros de Fiscalización de Bienes Nacionales.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Capacitan a funcionarios municipales sobre acceso a la información pública

Next Post

Desconocido pereció al incendiarse vivienda en Hualañé

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Next Post
Un detenido por violenta agresión con arma cortante en estacionamiento del CREA de Talca

Desconocido pereció al incendiarse vivienda en Hualañé

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In