• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Docentes del Maule exploran nuevas metodologías en campamento científico

por Redacción El Maule Informa
02/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Docentes del Maule exploran nuevas metodologías en campamento científico
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


Aprender a realizar proyectos en base a problemáticas de sus territorios, generar preguntas que fomenten la curiosidad por el mundo natural, y aprender nuevas técnicas de enseñanza para aplicarlas con escolares fueron algunas de las acciones que 35 docentes provenientes de 15 comunas de la región, realizaron en el Campamento Docente Explora Va!

El evento que se llevó a cabo durante cinco días en la localidad cordillerana de Vilches tuvo como objetivo principal explorar teorías innovadoras de enseñanza como el Aprendizaje en Proyectos (ABP), el método indagatorio y el aprendizaje situado. Todo este cuerpo teórico debe decantar en la formación de comunidades de aprendizaje y la formación de redes de trabajo entre los docentes, para buscar soluciones pedagógicas de forma colaborativa.

La actividad es organizada por el PAR Explora Maule que ejecuta la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.

Para el director de dicha organización, Leonardo Leottau, el campamento fue una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas pedagógicas, y llevar nuevas metodologías al aula. “En este campamento buscamos generar una instancia de pausa a las actividades escolares cotidianas, para repasar algunas metodologías de innovación para el aprendizaje, dentro de una marco conceptual práctico y aplicado al aula. Esperamos que con el soporte de la comunidad de aprendizaje que se forjó, los docentes puedan planificar el próximo año, incluyendo estas prácticas con sus estudiantes”, comentó.

Por su parte, la Seremi de Ciencia, Tecnologías, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, destacó la alta participación de docentes. “El campamento tuvo un gran alcance regional, las y los docentes aprendieron y adoptaron herramientas para fomentar la investigación y la indagación en sus comunidades escolares. Estamos muy contentos como Ministerio de Ciencia, que se generen este tipo de actividades porque queremos que la ciencia llegué a todos los rincones de nuestro país”, indicó.

Innovación

Observaciones astronómicas, charlas de neurociencias por el Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSOL), talleres de autocuidado, un trekking por la Reserva Nacional Altos de Lircay y una observación nocturna de insectos, fueron algunas de las actividades que realizaron los docentes durante su estadía.

Entre quienes participaron de la actividad hubo coincidencia en que fue una experiencia altamente inspiradora para su formación profesional.

Cecilia Moreno, profesora del Colegio San Marco de Curicó, indicó que, “fue una instancia grandiosa, ya que hemos compartido con colegas de distintas partes de la región y conversamos sobre nuestras experiencias en aula, además de reforzar conocimientos útiles para nuestro trabajo”.

En esa misma línea, la profesora Isabel Espina de la escuela Viña Purísima de Talca, contó que el campamento fue un laboratorio pedagógico que permitió capacitarse en nuevas metodologías de aprendizaje. “Siento que la capacitación permanente me lleva a mejores resultados en mi desarrollo profesional. Siempre estoy buscando instancias de participación para llevar nuevos conocimientos y estrategias al aula para reencantar a las niñas y los niños en algunas materias que pueden ser dificultosas para ellos”, expresó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Científica explica por qué los herbicidas y otros productos que se usan en el hogar para fumigar generan alto riesgo de cáncer de mama

Next Post

Conozca el Cuestionario del Censo de Población y Vivienda 2024 que tendrá 50 preguntas

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Conozca el Cuestionario del Censo de Población y Vivienda 2024 que tendrá 50 preguntas

Conozca el Cuestionario del Censo de Población y Vivienda 2024 que tendrá 50 preguntas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In