• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Directora del Observatorio del Cáncer advierte sobre consecuencias de fatiga pandémica

Alicia Aravena apuntó que los efectos sicológicos colaterales están apareciendo

por Redacción El Maule Informa
08/01/2021
en Destacados, Salud
Directora del Observatorio del Cáncer advierte sobre consecuencias de fatiga pandémica
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Resta menos de dos meses para que se cumpla un año desde que llegó el primer caso de Covid-19 a Chile y ya enfrentamos la segunda ola de contagios; en la región cinco comunas retrocedieron a cuarentena (Curicó, Molina, Romeral, Maule y San Javier) y los efectos colaterales siguen apareciendo.

Y es que claro está que este virus no sólo ha traído consigo las cifras oficiales de casos positivos, toma de muestras, asintomáticos y fallecidos. La pandemia ha sido una crisis sanitaria, pero también económica y social que se ha visto fuertemente agravada por el impacto sicológico de lo que hemos debido sobrellevar durante los últimos 10 meses.



“Estamos todas y todos agotados, dormimos mal, tenemos síntomas de estrés, apatía, desmotivación y un profundo cansancio físico. Muchas familias han visto reducidos sus ingresos, ataca la cesantía y por lo tanto la ansiedad por el futuro nos marca el día a día”, planteó la directora de la Fundación Observatorio del Cáncer, Alicia Aravena

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025

El diagnóstico que realiza la profesional es complejo, pues la principal consecuencia paralela que ha traído esta pandemia es el deterioro de la salud mental, que previo a esta crisis sanitaria ya era un tema preocupante en Chile. Una de cada 5 personas presentó alguna enfermedad de este tipo durante 2019, sin la pandemia presente.

“No sólo en Curicó, a nivel global estamos viviendo una fatiga pandémica, donde ya todos nos cansamos de tantas restricciones y temor a enfermarnos. La trágica consecuencia de esto es que baja la adherencia a cumplir con las medidas de autocuidado; a esto sumamos el clima de desconfianza que hace tiempo se respira en Chile, que se manifiesta en no creer en la voz de las autoridades, en dudar de todo lo que se dice, en deslegitimar la veracidad de la información recibida”, manifestó la periodista Alicia Aravena.

El acceso a la salud mental también es un tema pendiente en Chile; si bien en medio de la pandemia se han habilitado plataformas virtuales con profesionales de apoyo en el área, es necesario que cada persona tome conciencia de cómo lo está afectando el encierro, las restricciones y la pandemia en general. Desde ese punto se hace más fácil asumir la existencia de un problema, buscar ayuda o, en caso de que se pueda, seguir una serie de rutinas que permitan bajar la ansiedad, el miedo, entre otros síntomas propios de la situación actual.

“Por lo tanto, el llamado hoy a todas las personas es a regular las emociones, a volver a conectarse con la responsabilidad que tenemos con nuestra salud y la de nuestro entorno. Sólo si controlamos nuestras emociones negativas y nos desafiamos a continuar, podremos hacerlo. Es cierto que necesitamos un Estado más presente que subsidie las carencias de estos tiempos, pero lo primero es la toma de conciencia de que debemos cuidarnos a cada instante”, señaló la periodista y directora del Observatorio del Cáncer.

 

 

 

Finalmente, Aravena recalcó sobre la importancia de ser positivos ante un panorama que está afectando al mundo entero, pero frente al que ya hay claros atisbos de manejo y solución: “Cada día propongamos tener un diálogo interno más amoroso y positivo, confiar en nosotros mismo, respirar… Sabemos que podemos hacer un último esfuerzo para dar tiempo a que el proceso de vacunación avance”, concluyó la directora de la Fundación Observatorio del Cáncer.

 

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

IPC de diciembre registró una variación mensual de 0,3% y totalizó 3% en 2020.

Next Post

Región del maule supera los 1.800 casos activos y se ubica en el cuarto lugar nacional

Artículos Relacionados

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025
IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

19/10/2025
Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

19/10/2025
Next Post
Región del maule supera los 1.800 casos activos y se ubica en el cuarto lugar nacional

Región del maule supera los 1.800 casos activos y se ubica en el cuarto lugar nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025
IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

19/10/2025
Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

19/10/2025
Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

19/10/2025
Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

19/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama
  • De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados
  • IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile
  • Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In