• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Diputado Jorge Guzmán exige dar urgencia a tramitación de la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable

por Redacción El Maule Informa
05/03/2025
en Política
Diputado Jorge Guzmán exige dar urgencia a tramitación de la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Desde 2019 que el proyecto de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable se encuentra en trámite, diseñado para proteger y garantizar los derechos de más de 3.5 millones de adultos mayores en el país. Sin embargo, pese al trabajo comprometido de la Comisión de Personas Mayores y el consenso alcanzado en torno a la legislación, el proyecto se ha estancado en la Comisión de Hacienda tras perder su urgencia, lo que resulta inaceptable para el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), quien tuvo una destacada participación en la discusión de este proyecto.



El parlamentario del Maule, integrante de la Comisión de la cual surge el proyecto, indicó que “llevamos a cabo un trabajo serio y responsable, con el firme propósito de generar una legislación que promoviera, protegiera y garantizara el reconocimiento y el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores. Escuchamos a la ministra de Desarrollo Social, a Senama, a la Mesa de Personas Mayores, a la Red de Voces Mayores, entre casi más de 20 organizaciones que expusieron. Trabajamos con altura de miras, sin distinciones entre oficialismo y oposición, logrando consensuar un proyecto robusto, con una visión integral sobre el envejecimiento”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025

La iniciativa establece el marco para una política nacional de envejecimiento y consagra un amplio catálogo de derechos para las personas mayores, como el derecho a no ser discriminados, a recibir un trato digno, a tener una atención preferente, al acceso efectivo a la justicia, a una salud integral, entre otros beneficios.

Guzmán afirmó que “también se recogió un proyecto de mi autoría, a través de un nuevo título sobre el fomento del acceso a la participación en actividades de carácter cultural, artístico y deportivo, estableciéndose cuotas de acceso preferencial y garantizado de al menos un 5% del aforo, una venta exclusiva para personas mayores y el derecho a acceder a una tarifa rebajada de al menos el 50% del costo de ingreso a los espectáculos que se desarrollen. Con esto buscamos garantizar que el envejecimiento no signifique exclusión, sino que sea una nueva etapa de plena participación y acceso para las personas mayores a la vida cultural, deportiva y recreativa en nuestro país”.

No obstante, añadió que “han pasado ocho meses desde que nuestra Comisión de Personas Mayores aprobó el proyecto y lo remitió a la Comisión de Hacienda. Legislar en esta materia es urgente. Sin embargo, una vez que la iniciativa llegó a la Comisión de Hacienda, inexplicablemente perdió su urgencia y por exclusiva decisión del gobierno y desde entonces ha permanecido totalmente estancado este proyecto. Esto es totalmente inaceptable, ¿cuántas personas mayores no alcanzarán a beneficiarse por esta ley y se les negará el acceso a sus derechos fundamentales en la última etapa de su vida?”, señaló el jefe de bancada Evópoli.

“Nuestras personas mayores no pueden seguir esperando. Ellas merecen ser una prioridad en todo momento y no solo durante las campañas políticas. Y por eso, hago un llamado al gobierno, al Presidente Boric, a restituir la urgencia a esta iniciativa y dar una señal clara de compromiso con quienes han contribuido al desarrollo de nuestro país y merecen vivir en su vejez con dignidad y derechos garantizados. Es lo mínimo que le podemos pedir, es lo mínimo que podemos hacer por ellos. Pedimos al gobierno urgencia a la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable”, concluyó el diputado Guzmán.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Concejal Ervin Castillo propone avanzar con urgencia en más semáforos con dispositivos UPS

Next Post

¿Vas a estudiar fuera de tu ciudad? Encuentra arriendo para universitarios aquí

Artículos Relacionados

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025
Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

26/06/2025
Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

24/06/2025
Next Post
¿Vas a estudiar fuera de tu ciudad?  Encuentra arriendo para universitarios aquí

¿Vas a estudiar fuera de tu ciudad? Encuentra arriendo para universitarios aquí

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In