El próximo viernes 21 de noviembre, el Teatro de San Javier será escenario del Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura · Territorio · Innovación”, una jornada que busca fortalecer la identidad vitivinícola del Maule y su proyección global. La actividad reunirá a productores, emprendedores y destacados expositores nacionales e internacionales en torno al vino, la innovación y el territorio.
El encuentro, de carácter gratuito y con cupos limitados, comenzará a las 09:00 horas en el Teatro de San Javier (Arturo Prat #2480). Las inscripciones se encuentran abiertas en www.sanjaviercreativo.cl/formulario-seminario. La jornada contempla conferencias, conversatorios y exposiciones de casos reales que están transformando la vitivinicultura del Maule, impulsando una nueva mirada basada en la sostenibilidad, la innovación y el valor del origen.
Entre los temas que abordarán los especialistas destacan la reinterpretación del secano interior del Valle del Maule, el surgimiento de nuevas cepas y vinos emergentes, la puesta en valor del patrimonio vitivinícola y su proyección al mundo, y el conversatorio “Territorio, Vino y Cocina: Desafíos y perspectivas para internacionalizar y comunicar el Maule”, instancia que reunirá a voces destacadas del enoturismo, la gastronomía y la comunicación.
El seminario busca potenciar al Maule como un territorio creativo e innovador en el ámbito vitivinícola, promoviendo la colaboración entre productores, viñas, investigadores y actores públicos y privados. Además, pretende generar un espacio de reflexión sobre cómo la identidad territorial puede convertirse en una ventaja competitiva para el desarrollo regional y la internacionalización del vino maulino.
La actividad es organizada por AlMaule, la Municipalidad de San Javier, el Gobierno Regional del Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule) y MUV (Asociación de Viñas del Valle del Maule). Estas instituciones unen esfuerzos para consolidar un ecosistema vitivinícola que combine tradición, innovación y valor cultural.
Con una programación diversa y ponentes de alto nivel, “Diálogos Creativos” se proyecta como una plataforma de encuentro e inspiración para todos quienes creen en el vino como motor de desarrollo, identidad y proyección internacional del Maule.









