• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial del Superviviente de Cáncer: la campana que anuncia un nuevo comienzo

por Redacción El Maule Informa
09/06/2025
en Destacados, Nacional
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

30/07/2025
¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

30/07/2025


 

Tocar la campana como tradición se ha convertido en un gesto simbólico para quienes concluyen su tratamiento oncológico, representando el cierre de una etapa y el inicio de un nuevo ciclo. Esta tradición se originó en 1996, cuando el almirante estadounidense Irve Lemoyne donó la campana de su barco al MD Anderson Cancer Center en Houston, como muestra de gratitud tras superar un cáncer.

Desde entonces, en Chile, distintos centros han adoptado esta práctica. En Clínica IRAM, por ejemplo, la campana fue instalada en 2019 gracias a una donación realizada a través de la organización Project Bell. “Toco esta campana tres veces y confirmo lo que mi ser exclama: mi tratamiento ha terminado, me siento afortunado de seguir mi camino y continuar mi recorrido”, dice la inscripción que acompaña a la campana de bronce instalada en un lugar visible al interior de ese centro de salud.

Un hito para los pacientes

María Loreto Riquelme es una de las más de 2.500 personas que, solo entre enero y abril de este año, han sido dadas de alta en Clínica IRAM. Diagnosticada con cáncer de mama por segunda vez en enero, María Loreto culminó su tratamiento en mayo. “Tocar la campana me dio el alivio de saber que ya terminó un proceso. Fue un hito, un símbolo de que puedo seguir adelante”, cuenta emocionada, y además, comparte un video donde registró este especial momento.

La experiencia de pacientes como María Loreto ha sido respaldada por evidencia científica. En mayo de 2024, el doctor Sebastián Solé, Director Médico de Clínica IRAM, participó en una publicación del International Journal of Radiation Oncology, Biology and Physics que examinó la percepción de los pacientes respecto de este rito. El estudio, basado en una encuesta a 236 pacientes, reveló que el 93,6% calificó la experiencia como “positiva” o “muy positiva”, demostrando su valor terapéutico y su impacto en la salud mental.

Una práctica que cruza fronteras

Lo que comenzó como una iniciativa individual se ha convertido en una tradición global. En Estados Unidos, más de 60 hospitales han incorporado la campana como parte del cierre del tratamiento oncológico. Además, la tradición se ha expandido a otros países:

  • En España, el programa “Campanas por la Salud” ha instalado campanas en múltiples hospitales, de la mano de la organización Músicos por la Salud.

  • En México, centros como el Centro Oncológico de Tamaulipas también han adoptado esta práctica.

En Chile, además de la Clínica IRAM, otros recintos en Viña del Mar, Concepción y Punta Arenas han incorporado esta tradición, confirmando que tocar la campana, además de un gesto simbólico, es un mensaje de esperanza y optimismo para cada paciente oncológico.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Copefrut celebra 70 años con foco en sostenibilidad: presenta su tercer Reporte bajo estándar GRI

Next Post

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

Artículos Relacionados

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

30/07/2025
¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

30/07/2025
57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

30/07/2025
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

30/07/2025
Next Post
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

30/07/2025
¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

30/07/2025
57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

30/07/2025
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

30/07/2025
Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

30/07/2025
Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros
  • ¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas
  • Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias
  • Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In