La Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta para el año 2030 una escasez a nivel mundial de casi 18 millones de trabajadores de la salud, lo cual enfatiza la necesidad de promover la práctica del autocuidado en las personas. Es por esto que nace el Día Mundial del Autocuidado, el cual se celebra cada 24 del séptimo mes del año, promovido por la Global Self-Care Federation, institución que resalta que el empoderamiento individual reduce la necesidad de intervenciones de atención médica y promueve una mejor salud en todas las poblaciones.
Esta fecha busca incentivar que las personas puedan prevenir enfermedades, mantener su salud y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un profesional del área médica. Tener una correcta higiene, que va a partir de acciones como el lavado y secado de manos, el cepillado de dientes; y tener una buena calidad de vida, son vitales para alcanzar el autocuidado y reducir la carga sobre los sistemas de salud.
Sebastian Gabler, Gerente de Customer Marketing & Ecommerce del Cono Sur en Tork®, “El autocuidado comienza con prácticas simples pero fundamentales, como una correcta higiene diaria. Facilitar el acceso a entornos limpios y seguros es parte del compromiso colectivo para promover la salud y el bienestar de todos”. En ese contexto, la marca líder en higiene profesional entrega cinco recomendaciones para mejorar la ejecución de acciones proactivas, claves para la gestión de la salud y autocuidado físico, social, mental y emocional.
Lavado en 30 segundos: El correcto lavado de manos es una práctica sencilla, pero extremadamente eficaz para cuidar de la salud personal. La OMS recomienda mojarse las manos con agua corriente y enjabonarse durante al menos 30 segundos, poniendo especial atención a las yemas de los dedos, uñas, pulgares, muñecas y los huecos entre los dedos.
Toallas de papel para secar: Luego del lavado, se debe aclarar y secar las manos completamente. ¿Un tip? Usa toallas de papel, ya que estudios han demostrado que eliminan hasta el 77% de las bacterias que persisten en las manos después del lavado, a diferencias de los secadores de aire, que pueden incrementar en un 42 % las bacterias en los dedos y manos.
“El lavado y secado adecuado de manos son prácticas esenciales de autocuidado que ayudan a mantener la salud personal y a prevenir la propagación de enfermedades. Por ejemplo, cifras demuestran que esto puede prevenir alrededor del 20 % de las infecciones respiratorias y un 30 % de las enfermedades relacionadas con la diarrea” enfatiza Francisco Salamé, director comercial del Cono Sur en Tork®.
Dos minutos para los dientes: Cepillarse los dientes, usar hilo dental y realizar limpiezas son importantes para prevenir caries, enfermedades de las encías y la pérdida de dientes. ¿Cómo mejorar esta práctica y el autocuidado? Una técnica es “dividir” la boca en cuatro secciones y dedicar 30 segundos a cada una, se puede usar un temporizador para contar el tiempo.
Gestiona adecuadamente el estrés diario: Aprende a decir y a establecer límites. Dedica tiempo a lo que te gusta y pide ayuda cuando creas que lo necesitas.
Disfruta el tiempo libre: El autocuidado también es dedicar tiempo a lo que te hace bien: salir al aire libre, compartir con seres queridos o disfrutar tus pasatiempos. Un buen consejo es agendar estos momentos en tu calendario, igual que una reunión importante.
Recuerda, tú eres el protagonista de tu vida y el autocuidado es fundamental para disfrutarla con bienestar y felicidad.