• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: Detección temprana y Acción Inmediata, Claves para la Salud Neurológica

por Redacción El Maule Informa
30/10/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: Detección temprana y Acción Inmediata, Claves para la Salud Neurológica
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En conmemoración del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se celebra el 29 de octubre, el Dr. René Meza Flores, neurólogo y Jefe del Servicio de Neurología, hace un llamado urgente a la población para aumentar la conciencia sobre esta grave patología, que causa una alta discapacidad y un porcentaje significativo de mortalidad en la sociedad actual.

El accidente cerebrovascular (ACV) se presenta en tres síntomas, que pueden incluir: trastornos en el lenguaje, asimetría facial y la caída de un brazo. “Es esencial que la población conozca estos signos. La detección temprana y la rápida respuesta ante la aparición de uno o más de estos síntomas pueden marcar la diferencia entre una recuperación completa o secuelas graves”, afirmó el Dr. Meza Flores.



La recomendación es clara: ante cualquier sospecha de accidente cerebrovascular, se debe llamar de inmediato a la ambulancia al 131. Un equipo especializado se encargará de actuar rápidamente para salvar vidas y mejorar las posibilidades de recuperación del paciente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025

La importancia de la acción rápida es respaldada por experiencias reales de pacientes que han enfrentado esta crisis de salud. Manuel Alfonso Vega Castro, un paciente de 72 años de Talca, compartió su experiencia sobre cómo su familia actuó rápidamente cuando comenzó a mostrar síntomas. “Mi hijo y mi nieta no dudaron en llamar a la ambulancia, y gracias a su intervención inmediata, recibí la atención que necesitaba a tiempo”, explicó Vega Castro.

Su esposa, María Beatriz Molina Valenzuela, de 67 años, corroboró la urgencia de la situación y destacó la rápida respuesta de la ambulancia. “La reacción inmediata fue clave. Si hubiéramos esperado más tiempo, las cosas podrían haber sido diferentes”, señaló.

El Dr. Meza Flores enfatiza que la rapidez es fundamental: “Cada minuto cuenta cuando se trata de un ACV. La colaboración de la familia y el tiempo de reacción pueden cambiar el rumbo de un diagnóstico y tratamiento exitoso”.

Cada año, el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular nos recuerda la necesidad de educar a la población sobre los signos de alarma y la importancia de actuar sin demora. Instamos a todos a estar alerta y actuar de manera efectiva ante cualquier indicio de un ACV.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Obispo Galo Fernández celebrará misa en cementerios de Talca y Curicó

Next Post

Municipalidad de Talca lanza postulaciones para el XXI Concurso Literario Stella Corvalán  Poesía 2024

Artículos Relacionados

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca lanza postulaciones para el XXI Concurso Literario Stella Corvalán  Poesía 2024

Municipalidad de Talca lanza postulaciones para el XXI Concurso Literario Stella Corvalán  Poesía 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025
Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo
  • ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?
  • Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In