Promover hábitos de higiene en la vida cotidiana para proteger la salud y el bienestar es el propósito del Día Mundial de la Higiene, que se celebra cada 3 de septiembre. Tras la pandemia, esta fecha ha adquirido mayor relevancia al recordar que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede reducir hasta en un 50 % el riesgo de infecciones gastrointestinales y respiratorias, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además la OMS señala que el lavado de manos con agua y jabón puede reducir la incidencia de diarrea entre un 30 % y 40 %, entendiendo que estas afectaciones son otro claro ejemplo de enfermedades que más relacionadas están a la falta de higiene y que representan una de las principales causas de problemas de salud en el país, según afirma el Instituto de Salud Pública (ISP).
“La higiene no solo se traduce en salud pública; también impacta la productividad laboral, la competitividad de sectores como alimentos, turismo y salud. Invertir en higiene es invertir en desarrollo”, destacó, Francisco Salamé Director Comercial para el Cono Sur en Tork®.
Para hacer frente a estas problemáticas de salud, promover hábitos de higienización y celebrar esta efeméride, Tork®, una marca de Essity, recuerda algunas prácticas sencillas para la prevención de enfermedades y mejorar la calidad de vida a través de hábitos de higiene, destacando que esta no sólo se refiere al aseo del cuerpo, también incluye la limpieza de la casa y sus alrededores, e higiene de los alimento.
Cuatro hábitos que marcan la diferencia
Higiene personal: se recomienda iniciar la limpieza desde la cabeza hacia abajo, primero el cabello y luego el resto del cuerpo; el cuidado de orejas, dientes y uñas es indispensable para mantener una buena salud.
Lavado de manos: esta práctica debe realizarse varias veces al día, especialmente en niños y adultos mayores; para un lavado de manos realmente efectivo, sigue estos pasos:
- Moja tus manos con agua limpia.
- Aplica suficiente jabón para cubrir toda su superficie.
- Frótalas durante al menos 20 segundos, incluyendo palmas, dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Enjuaga bien.
- Sécalas con una toalla limpia.
Higiene fuera del hogar: la prevención también aplica en espacios públicos. Elegir restaurantes, hoteles o cafeterías que mantengan altos estándares de limpieza y dispongan de dispensadores higiénicos de papel es fundamental, como los dispensadores Tork Smartone®, cuyo sistema de dispensado libera una sola hoja por vez, evitando la manipulación innecesaria del papel y favoreciendo prácticas de higiene más seguras
Higiene en los alimentos: en la cocina, la higiene también salva vidas. Lavar frutas y verduras, y cocinar los alimentos a temperaturas seguras, por encima de los 70 °C, evita infecciones comunes que, en algunos casos, pueden generar problemas de salud a largo plazo.
“La contaminación cruzada es uno de los principales factores de transmisión de virus y bacterias. Por eso, desarrollamos soluciones que reduzcan este riesgo y brinden mayor confianza a los usuarios. Desde Tork, buscamos promover hábitos de higiene seguros y sostenibles que contribuyan no solo a la salud individual, sino también al bienestar colectivo y al cuidado del entorno, explica Salamé.
Finalmente, la enseñanza temprana de acciones que promuevan la higiene general a niños y niñas es clave para que las generaciones futuras gocen de una cultura de prevención de enfermedades.