• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Día histórico

por Redacción El Maule Informa
07/07/2021
en Opinión
Día histórico
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 4 de julio de 2021, sólo en algo comparable con la primera sesión el Congreso Nacional el mismo día pero en 1811, se anidará en nuestra memoria como una de las fechas más distintivas de nuestra historia republicana.

Ello es fruto de una intensa rebelión social liderada por jóvenes de Santiago de Chile, en octubre de 2019, que logró vencer la resistencia de la derecha y ultraderecha chilena, la cual profitó de notables ventajas económicas y políticas desde 1980, al punto de ceder a una reforma constitucional que permitiera convocar a un plebiscito para salvar “su” modelo de enriquecimiento y de concentración de poder.



Así, ya en octubre de 2020, por casi un 80% de la ciudadanía, se ratificó la derogación la fraudulenta constitución de 1980 en pos de dictar una nueva Carta Fundamental, redactada ahora por los propios ciudadanos, lo cual fue ratificado por otro casi 80% de la ciudadanía con la elección de los convencionales en mayo recién pasado, condenado definitivamente así a la intransigente derecha y ultraderecha criolla a una aplastante derrota, sin precedente en nuestra historia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

No aprendieron la lección aun cuando en octubre de 2020 esclarecidos lideres -como Mario Desbordes- de esa misma derecha, no sólo fue no fue escuchado sino que hasta traicionado en su propio partido al prácticamente “declarar libertad de acción” a sus militantes atizándoles a votar por otro candidato presidencial que no es de la colectividad, y que aspiran con éste salvar algo del modelo neo liberal o de estado subsidiario imperante ya desplomándose.

La constitución de Pinochet, la de su acolito Jaime Guzmán, y la de la dictadura más cruel que recuerda la Patria, empieza a morir definitivamente… Los nostálgicos continuarán su viudez con arengas y berrinches amplificados por la prensa mercantilizada, y reforzados en los clubes y gremios obsecuentes… Empieza a nacer un Chile nuevo.

Y así se evidenció al elegir a una presidenta maravillosa proveniente de los pueblos originarios que, con un discurso unificador, llama a construir ese nuevo Chile íntegro como integrado, fraterno y próspero para todos.

Elige un vicepresidente que también es académico de una universidad pública, regional y laica.

Se abre otro tiempo en la historia de nuestra Patria…

En estos instantes quienes tanto hemos luchado por esa genuina Libertad, Igualdad y Fraternidad que se empieza a avizorar en este nuevo Chile, abrimos nuestros corazones para recibir a esos compatriotas que no han sabido escuchar durante décadas deleitados con las disonancias del autoritarismo, las desregulaciones del mercado y el desdén por los más carenciados.

Aún así son recibidos con la natural humildad y generosidad por quienes tiene esa vocación de humanidad genuina para empezar unidos a caminar por esas Anchas Alamedas que ya es también parte de la realidad, y que antes fue sueño.

Jorge Navarrete Bustamante

Director
Magister en gestión y Políticas Públicas
Universidad de Talca
Share4Tweet2Send
Previous Post

Subdere destina $60 millones para la ejecución de paraderos peatonales en Cauquenes

Next Post

Descubre el Maule destaca los encantos de San Clemente a través de redes sociales

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Descubre el Maule destaca los encantos de San Clemente a través de redes sociales

Descubre el Maule destaca los encantos de San Clemente a través de redes sociales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In