El gimnasio del Centro Penitenciario Femenino de Talca se transformó en un verdadero espacio de entretención para celebrar la niñez.
El lugar que se llenó de colorido, juegos y alegría para recibir a los niños que viven con sus madres hasta los 2 años de edad al interior del penal en el módulo de residencia materno-infantil, y además con la gran sorpresa de que estaban invitados sus familiares más directos y hermanos (as).
Los organizadores de esta celebración fueron el área técnica de la Dirección Regional de Gendarmería, que dirige el psicólogo Omar Rodríguez Muñoz, a través del equipo del Programa de Gendarmería Creciendo Juntos: a cargo de la psicóloga María Teresa Gómez Quezada, con el apoyo de la funcionaria Daniela Mariscal Jelvez. La organización además, contó con la colaboración del área técnica del Centro Penitenciario Femenino de Talca y su Alcaide la Coronel Jessica Jiménez Moreno.
La jornada que estuvo cargada de emociones y de muchas risas de niños y niñas, fue posible gracias al Centro de Desarrollo de la Infancia Nido7 Colores, quienes convocaron a colaborar, quienes se sumaron fueron: Eventos Friendlylanda, supermercado Mayorista 21; juguetería Nube de Colores; iglesia Casa de Adoración, quienes llevaron regalos para los niños, juegos, golosinas para compartir, y pinta carita.
De igual forma se sumó a esta causa el concejal Patricio Mena, quien llevó al mago Enzo Urbina y al cantante Francisco Quinteros, para amenizar la jornada.5
La celebración del día del niño fue encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes y por el Director Regional de Gendarmería, coronel Alberto Figueroa Quezada, de igual forma participaron representantes del Programa Mi abogado y asesores de la Seremia de Justicia.
Impresiones Celebración Niñez
Respecto de la celebración el Director Regional de Gendarmería, coronel Alberto Figueroa Quezada señaló: “Una hermosa actividad organizada por el equipo técnico de la Dirección Regional, felicitarlos al respecto, puesto que crear el nexo permanente en la crianza de sus hijos por parte de las madres que están recluidas. Son niños, que lamentablemente están en este ambiente complejo, por lo que es muy necesario que tengan este tipo de actividades, para que se diviertan, y se generen esos lazos, con la familia que concurre a visitarlos”.
Por su parte, Seremi justicia y DDHH. Guillermo Miño Reyes indicó: “Hemos sido parte de una hermosa actividad, donde se ha podido celebrar a nuestras niñas y niños que son familiares de mujeres privadas de libertad. En ese sentido, abogamos por la reinserción social y el cumplimiento de las distintas sentencias judiciales que afectan a madres, pero siempre con la perspectiva y resguardo de los derechos de los niños y niñas. Sabemos que los niños no son responsables de los delitos que han cometido sus padres, en ese sentido nos parece un rol clave, en su proceso de reinserción social poder mantener unidas a las familias”.
En tanto Claudia González Godoy directora Centro Nido7Colores, agradeció a los colaboradores: “Quiero agradecer de todo corazón a los emprendedores que nos colaboraron, para la celebración del día de la niñez, en el Centro Penitenciario Femenino, específicamente el módulo materno-infantil. Damos las gracias a todos quienes se unieron para hacer una red amorosa, que permitió hoy día una celebración hermosa”.
Uno de los colaboradores de esta instancia fue el Concejal por Talca Patricio Mena Gutiérrez, quien expresó su alegría por el éxito de la jornada: “Bueno, la verdad es una actividad bastante significativa, muy emocionante, entiendo que es la primera vez que se realiza acá, y obviamente nos pusimos a disposición de los equipos cuando surgió la idea, agradecer a todas las personas que hicieron posible esto, la maternidad dentro de las cárceles es muy complicada, por lo tanto, quisimos venir a entregar un ratito de alegría”.
Cabe recordar que en la región funcionan dos módulos materno-infantil uno al interior del centro Penitenciario Femenino de Talca y el otro dentro del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes, los que funcionan bajo el Programa Creciendo Juntos de Gendarmería.