• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Deuda Histórica: Corte Interamericana de DD.HH. revisará caso de 848 profesores que demandaron a Chile

El caso, a cargo de los abogados Ciro Colombara y Giampiero Fava, es tramitado en el sistema internacional de justicia desde 2005. Los alegatos finales que darán pie a la resolución del organismo se realizarán el próximo lunes y martes.

por Redacción El Maule Informa
29/05/2021
en Destacados, Nacional
Deuda Histórica: Corte Interamericana de DD.HH. revisará caso de 848 profesores que demandaron a Chile
31
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Luego de 27 años, este lunes y martes la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una audiencia pública y remota, escuchará los alegatos finales de la demanda contra el Estado de Chile presentada por 848 profesores en el marco de la denominada “deuda histórica”.

Específicamente, respecto al no cumplimiento del pago de asignaciones remuneracionales que fueron ordenados en trece sentencias judiciales, tras el traspaso a la educación municipal.



El caso –a cargo de los abogados Ciro Colombara y Giampiero Fava- es tramitado en el sistema internacional de justicia desde 2005, tras agotarse todos los recursos legales en Chile, sin resultados, debido a que la legislación impedía el embargo de bienes municipales y el Estado no tomara medidas para entregar los fondos necesario.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Del total de profesores afectados, explican Colombara y Fava, el 20% de ellos falleció y serán representados por sus herederos.

“Se trata de 848 profesores y profesoras chilenas que durante casi 30 años han luchado para que se reconozcan sus derechos. Pretendemos que la Corte Interamericana declare que el Estado de Chile ha violado gravemente sus derechos humanos porque no ha cumplido trece sentencias judiciales que obligaban a varias municipalidades, a pagarles por haber afectado sus derechos previsionales”, explicó al respecto Ciro Colombara, agregando que “en estas audiencias públicas declararán testigos, peritos y tanto la Comisión Interamericana, el Estado de Chile y nosotros, como representantes de las víctimas, expondremos los argumentos que -tenemos tranquilidad y certeza- terminarán dándonos la razón”.

“Muchos profesores y profesoras han fallecido en estos 30 años, pero tenemos la tranquilidad que aquellos que aún están, y sus herederos en el caso de los que se han ido, podrán conocer esta sentencia que reconozca la violación de sus derechos humanos por parte del estado de Chile”, puntualizó el abogado.

Por su parte, Giampiero Fava recalcó que “la actitud del Estado de Chile para no dar cumplimiento a estas sentencias, no tienen justificación ni legal, ni constitucional, ni tampoco dentro del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”.

“Esto se lo han hecho saber no solamente los municipios en su momento, ni el Poder Judicial al momento de dictar dicha sentencia que tienen carácter de firme hace más de 27 años, sino que también se lo han hecho saber los mismo parlamentarios a través de proyectos y de acuerdos que -en innumerables ocasiones- han instado al Estado de Chile a dar cumplimiento a dichas sentencias”, recalcó, enfatizando que también “lo han hecho saber el mismo gremio del Colegio de Profesores en distintos periodos durante todo este tiempo, por lo tanto, la decisión del Estado debiera ser enmendada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No existe un fundamento que uno pudiera considerar medianamente legítimo por la cual el Estado, habiendo sido notificado en una primera etapa de esta situación, no ha querido dar cumplimiento a la decisión del Poder Judicial”, insistió Fava.

La demanda

En el escrito presentado en 2005, se denunció la vulneración del derecho a la protección judicial por falta de cumplimiento de los 13 fallos y la violación del derecho a la propiedad privada.

Dentro de las pruebas adjuntadas al proceso está el testimonio de 43 docentes, de los cuáles cuatro prestarán testimonio durante la audiencia. Además, hay declaraciones notariales de ocho parlamentarios como la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), Carlos Montes (PS), la senadora Ximena Rincón (DC) y el diputado Marcelo Díaz (Unir).

Argumentos jurídicos

“Se aduce que dichas sentencias establecieron montos que las municipalidades correspondientes debían pagar a los profesores y profesoras por asignaciones de previsión social. Los fallos fechados entre 1993 y 1997, “se pueden mirar también como la forma de reparación que otorgó el Estado por la injusticia del no pago de la ‘asignación especial’ (entregada por el Decreto Ley N°3551 de 1981, cuando las víctimas fueron trasladadas, dentro del mismo Estado, a entidades municipales). Lo lamentable de esta situación es que la reparación que debía darse, a su vez, constituyó una nueva violación de Derechos Humanos por su incumplimiento, que nos tiene en el presente proceso interamericano”, indica uno de los argumentos presentado ante la Corte IDH.

Y agrega la presentación de los abogados Colombara y Fava que “de acuerdo con los montos actualizados dictaminados en los juicios que no han sido pagados, incorporando los reajustes legales en base a la metodología acompañada en el Informe de Académicos y Académicas la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile que se acompañó en el proceso, al 31 de julio de 2020 la cifra total alcanza $72.482 millones”.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Corte de Apelaciones de Talca ofrece tour virtual para el Día del Patrimonio

Next Post

Coaniquem advierte sobre cambios en la forma en que los niños de queman en pandemia

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Coaniquem advierte sobre cambios en la forma en que los niños de queman en pandemia

Coaniquem advierte sobre cambios en la forma en que los niños de queman en pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In