• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Detectan alarmante aumento de obesidad y sobrepeso infantil en escolares

por Redacción El Maule Informa
21/11/2022
en Destacados, Nacional
Detectan alarmante aumento de obesidad y sobrepeso infantil en escolares
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un alarmante aumento en los índices de sobrepeso y obesidad de la población infantil detectó un equipo multidisciplinario de la Universidad de Talca.

El estudio incluyó establecimientos rurales y urbanos de la Provincia de Talca, y analizó muestras de estudiantes desde preescolar hasta quinto año de educación básica, en total 645 menores.



El resultado más preocupante fue que la línea de obesidad aumentó progresivamente entre prekínder y quinto año básico, de acuerdo con lo medido en el Índice de Masa Corporal (IMC) de cada curso, que pasó del 7,7% en kínder al 28,5% en quinto año básico.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

En relación con el sobrepeso, en prekínder alcanzó al 23% de los niños, y en quinto básico superó el 36% del total de menores medidos. Mientras que, sumando el porcentaje infantil con obesidad y sobrepeso, este llegó al 49% del total, es decir, casi la mitad de todos los menores entre 6 y 9 años.

“El sobrepeso y la obesidad son una epidemia global entre los niños de todas las edades. Se estima -según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- que en el 2014, más de 40 millones de menores de cinco años se vieron afectados”, indicó Francisco Monsalve, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud e integrante del Grupo de Estudio de Salud Escolar (GESE) de la UTalca, organismo que realizó las mediciones.

“En específico, en la séptima región, y medido durante 5 años, se incrementó la prevalencia de sobrepeso de un 37,8% y la obesidad en un 59,9%”, lamentó Monsalve.

“Muchos de los niños que presentan estas alteraciones, también las mantendrán en la adultez. A lo que se suma que, existe evidencia que el inicio temprano del sobrepeso está asociado a complicaciones relacionadas con desórdenes metabólicos y cardiovasculares”, alertó el especialista.

En relación con el género, el estudio detectó que, en los primeros años de vida, existen más varones con sobrepeso y obesidad que mujeres, probablemente asociado a prácticas poco saludables, alimentación de mala calidad, sedentarismo, uso excesivo de pantallas y poca o nula actividad física.

El especialista también informó que existe un sesgo socioeconómico, relacionado con los hábitos alimenticios y el tipo de ingesta de comida rápida o chatarra versus comida casera o elaborada con ingredientes más naturales. “El género y la situación socioeconómica son factores influyentes en el desarrollo de esta patología”, concluyó.

 

Salud Dental

A esto se sumó, el aumentó en la prevalencia en las caries, relacionadas con el debilitamiento del esmalte y el consumo de azúcar. Mientras que en prekínder el porcentaje de niños con caries fue del 25%, en quinto año básico la proporción creció hasta más de la mitad de los estudiantes, llegando al 52,9%.

Un dato curioso fue que, durante el primer año básico, muchos niños presentan problemas de caries (cerca del 60%), pero ese número se reduce en los años siguientes. De acuerdo con los investigadores, esto estaría en concordancia con los programas gubernamentales de atención primaria de salud obligatoria y el programa Control Niño Sano.

 

Estudio

La investigación, que analizó datos durante cinco años, estuvo en manos del GESE de la Universidad de Talca, conformado por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Odontología. Los académicos Julieta Navea y Barbra Fernández, lideraron el trabajo desde la escuela de Enfermería; en tanto, César Rivera, lo hizo desde la Facultad de Odontología; y Francisco Monsalve, desde la Facultad de Ciencias de la Salud.

Durante la investigación en terreno, el grupo realizó evaluaciones nutricionales, ortopédicas, oftalmológicas, otorrinolaringológicas y de salud bucal, entre otras.

“Lamentablemente, en Chile la prevalencia de la obesidad en todas las etapas de la vida es alta, y con un sostenido crecimiento. Hoy existen sobre 10 millones de chilenos con sobrepeso según el Ministerio de Salud”, precisó Monsalve.

Según afirmó, en los cuadros de obesidad, existe una base genética heredada entre un 40 y 80%, y en su desarrollo afectan también variables como la calidad del sueño, la educación y la lactancia materna, entre otros.

“Para nuestro equipo de investigación, es importante determinar los posibles factores que influyen en el aumento sostenido del peso corporal infantil, con el fin de proponer alternativas de intervenciones multidisciplinarias que tiendan a corregir estas alteraciones en la población preescolar y escolar”, concluyó el profesor.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

CGE invierte más 150 millones de pesos en trabajos de mejoramiento del servicio eléctrico en Parral

Next Post

Incautan más de 50 armas blancas durante allanamiento a penal de Curicó

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Incautan más de 50 armas blancas durante allanamiento a penal de Curicó

Incautan más de 50 armas blancas durante allanamiento a penal de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In