• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Detallan nuevos aforos para cultos religiosos en fase 4

por Redacción El Maule Informa
04/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Detallan nuevos aforos para cultos religiosos en fase 4
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025


Garantizar la participación en ceremonias y cultos religiosos es una preocupación del Gobierno. Por ello, el subsecretario general de la Presidencia, Máximo Pavez, junto al director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), Jeremías Medina, y representantes de los diferentes credos religiosos, dieron a conocer una actualización del Plan Paso a Paso en Fase 4, que permite mayores aforos, manteniendo las medidas de autocuidado.

En Fase 4 o Apertura, el aforo es de una persona por cada 2 metros cuadrados de superficie del templo o auditorio. A diferencia de la Fase 3, el aforo aumenta al doble.

Al respecto, el subsecretario Máximo Pavez comentó que “estamos muy contentos de que en todas las comunas que están en fase 4 -distinguiendo si es que las personas están con pase de movilidad- todas las personas que quieran hacer los cultos en lugares cerrados van a poder asistir con un máximo de 250 personas. Y con pase de movilidad, hasta mil personas en lugares cerrados. En lugares abiertos, si no se exige el pase de movilidad son hasta 500 personas, y 5 mil personas con pase de movilidad. Así que estamos muy contentos de poder decirle al país que la libertad de culto es un derecho fundamental y que un país creyente como el nuestro puede ir retornando de manera segura a las actividades del culto, tanto en la Iglesia Católica, en la Iglesia Evangélica y en todos los otros templos que contempla la variada realidad espiritual en nuestro país”.

A la actividad -que se desarrolló en Parroquia de la Anunciación- asistieron, además del padre Eduardo Pérez Cotapos, párroco de esa iglesia, los representantes de la Fe Bahaí, Luis Sandoval y Ana Castillo; de la Comunidad Judía, el Rabino Daniel Zang; Helgi Hukdhs de la Iglesia Mormona; el Padre Georges Abed, de la Iglesia Ortodoxa; Jaime Caballero de la Iglesia Adventista; y el Padre Rodrigo Domínguez, Vicario Episcopal de la Zona Cordillera del Arzobispado de Santiago.

El director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, aclaró que “el aforo total es de una persona cada dos metros cuadrados. Esto quiere decir que la superficie total del templo o de los auditorios se deben dividir por dos. Es decir, si un templo tiene mil metros cuadrados, al dividir por dos, queda un aforo total de quinientas personas. Pero también este aforo, si tienen templos más grandes, tiene un límite de mil personas en caso de que todas tengan pase movilidad y de 250 en caso de que no lo tengan en lugares cerrados, y de 500 personas y 5 mil en lugares abiertos”.

El rabino Daniel Zang, de la comunidad israelita Sefadarí, agregó que “somos los primeros interesados en el cuidado de toda la gente, junto con todos los colegas de las diferentes tradiciones religiosas. Nos ha tocado asistir a las familias, principalmente hacer demasiados sepelios, y por lo tanto somos los primeros interesados en cuidar a nuestra feligresía. Lo importante es devolver la espiritualidad a la gente, espiritualidad que la gente tanto necesita, y desarrollarla a través de los cultos, porque finalmente más allá de las normas y de todo lo que pueda cambiar todo el tiempo, el espíritu es lo que mantiene a la gente y le ayuda a cuidar las normas, a cuidarse a sí mismos y por supuesto, a cuidar a los demás”.

Las personas no vacunadas pueden asistir a cultos y misas, siempre y cuando el aforo máximo del templo sea menor a 250 personas, ya que en estos casos no se exige pase de movilidad. Los cultos religiosos están considerados como actividades sin interacción entre los asistentes, por lo que es obligatorio el uso de mascarillas en todo momento.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Fiestas Patrias: Los expertos llaman a comprar anticipadamente para un mayor ahorro en la carne

Next Post

Defunciones domingo 5 de septiembre de 2021

Artículos Relacionados

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones domingo 5 de septiembre de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile
  • DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó
  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó
  • Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In