• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Detallan cómo funcionaría el sistema judicial propuesto en la nueva Constitución

por Redacción El Maule Informa
02/06/2022
en Destacados, Política
Detallan cómo funcionaría el sistema judicial propuesto en la nueva Constitución
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La definición que tendría el sistema judicial chileno en el borrador de la Nueva Carta Magna es un tema muy debatido en estos días, por esta razón, el investigador del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la Universidad de Talca, Víctor Araya, explicó algunos de los aspectos que aparecen en el texto y cuál sería la forma de aplicar estos nuevos preceptos.

Es así como, el especialista detalló que en la propuesta inicial entregada por la Convención Constitucional se “reconoce la existencia de naciones o pueblos originarios, que cohabitan dentro de un mismo territorio, y junto con esto se reconoce el derecho al principio de la libre determinación de los pueblos, y con ello el derecho a su propio sistema de justicia”.



Según Araya, esto significa que, la “autodeterminación incluye la dictación de normas propias, sistemas de justicia distintos y derechos colectivos que son propios de los pueblos originarios. Sin embargo, el hecho de que se les reconozcan sus derechos no significa que el Estado chileno se va a desmembrar, porque la autonomía que se le otorgará a estos pueblos siempre tendrá dos límites: el respeto por los Derechos Humanos y la integridad y resguardo del Estado chileno”, subrayó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025

En la práctica, de acuerdo al experto, “el Estado reconocerá que dentro suyo viven varios pueblos o naciones con sus propios derechos, y que ellos tendrán garantías de resolver sus conflictos de acuerdo a sus propios sistemas de creencias o de normas”, detalló.

En relación a la ejecución de estos principios, el abogado constitucionalista indicó que, “el detalle de la implementación de estos sistemas judiciales quedará en manos del legislador.  Serán criterios que habrá que resolver en su momento”, adelantó.

Sin embargo, puntualizó Araya, los sistemas de justicia de cada pueblo originario tendrán más que ver con conflictos entre los integrantes de un mismo pueblo o nación, pero no se aplicaría en caso de conflictos judiciales con un chileno, ya que ahí predominaría la justicia ordinaria y el Derecho penal ya establecido, así como criterios de justicia intercultural.

Otras definiciones en materia judicial

El abogado del CECOCH relevó que la propuesta de nueva Constitución incorpora también principios como el Derecho de Acceso a la Justicia, que garantiza este derecho pleno tanto a las personas como a los colectivos. Así también consagraría explícitamente la tutela judicial efectiva, reiterando los principios de inexcusabilidad e indelegabilidad de la jurisdicción.

De acuerdo al investigador, la propuesta constitucional, además, establece la gratuidad en el acceso a la función jurisdiccional y, en una de sus consecuencias, se establece que la justicia arbitral será siempre voluntaria.

“La paridad y la perspectiva de género también son incorporados como principios constitucionales, en sintonía con lo que ha venido desarrollando la Corte Suprema al respecto”, destacó.

Otra innovación importante, según Araya, será que los integrantes de los órganos judiciales ya sean colegiados o unipersonales, se denominarán simplemente jueces; no habrá jerarquía entre quienes ejercen jurisdicción y sólo se diferenciarán de acuerdo a la función; no habrá tratamiento honorífico para ellos y las Cortes no podrán ser integradas por personas que no tengan calidad de juez.

“Todo esto implicará un cambio rotundo respecto a la situación actual, que tiene tintes de instituciones decimonónicas, y se avanzaría hacia una labor jurisdiccional sin una distinción jerárquica. También se elimina la institución de los abogados integrantes, asunto ya largamente discutido por la doctrina”, finalizó el experto.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Joven talquino busca apoyo para ir al mundial de marimba

Next Post

Madre e hijo perecieron presuntamente por inhalar monóxido de carbono de un brasero de carbón

Artículos Relacionados

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Next Post
Madre e hijo perecieron presuntamente por inhalar monóxido de carbono de un brasero de carbón

Madre e hijo perecieron presuntamente por inhalar monóxido de carbono de un brasero de carbón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet
  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro
  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
  • Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In