• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Destacan mensaje de Javiera Suárez en el Día Mundial del Melanoma

Dr. Cristián Arriagada: “Lo que hizo Javiera por visibilizar esta enfermedad, pero además abordar la posibilidad de vivir una vida plena a pesar de tener cáncer, es un mensaje que trato de continuar”

por Redacción El Maule Informa
23/05/2021
en Destacados, Nacional
Destacan mensaje de Javiera Suárez en el Día Mundial del Melanoma
38
SHARES
346
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Nadie está exento de esto, todos podemos ducharnos un día y al vernos en el espejo encontrarnos con algo. Creo que somos unos afortunados de la salud que tenemos, hay que valorarla todos los días y en ese sentido la prevención consciente es una herramienta muy importante”, reflexionó el doctor Cristián Arriagada, esposo de la periodista Javiera Suárez, quien falleció en 2019 tras luchar tres años contra un melanoma, durante el Facebook Live “Cáncer de piel y melanoma” organizado por la Fundación Vi-Da.

Para hablar sobre los peligros de melanoma y enfatizar sobre la importancia de su detección temprana para acceder a tratamientos, la Fundación Vi-Da lanzó la campaña #JuntaRecuerdosNoJuntesSol, que este jueves 20 de mayo culminó con una conversación conducida por José Miguel Viñuela y que tuvo como protagonistas a la oncóloga Erica Koch y al doctor Cristián Arriagada.



El evento se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Melanoma este domingo 23 de mayo. De los tres tipos de cáncer de piel, el melanoma es el menos frecuente, pero es el más agresivo y con peor pronóstico. En Chile, durante 2020 se diagnosticaron 857 casos nuevos y se registraron 302 muertes por esta causa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

“Este cáncer puede ser muy agresivo, pero es uno de los pocos en que podemos hacer una prevención activa. Por eso es importante evitar quemaduras solares intensas, esas en las que uno queda rojo, y ocupar a lo largo de todo el año factor solar, especialmente los pacientes de piel clara. También se debe tener presente el ABCDE de los lunares: Asimetría, Bordes irregulares, Color, Diámetro y Evolución. Estén atentos por si hay un ‘patito feo’, es decir, un lunar muy diferente al resto. Es importante que miren y sepan cómo son sus lunares y ojalá todos se revisen una vez al año en el dermatólogo”, advirtió la doctora Koch, quien forma parte de la Unidad de Melanoma y Cáncer de Piel de Red Salud UC Christus.

“Fundación Vi-Da se dispuso a desarrollar una campaña digital con el objetivo de educar, visibilizar y sensibilizar a la población sobre el cáncer de piel y melanoma, su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento, ya que uno de los indicadores que afectan considerablemente la mortalidad por cáncer en nuestro país es el nivel de conocimiento con respecto a patologías que están en aumento. Además, nos acercamos a la comunidad a través de un live realizado por el FanPage de nuestra organización, con historias reales que generosamente nos compartieron para crear conciencia de este cáncer y con el apoyo médico para explicar la importancia de estar informados. No puedo dejar pasar esta oportunidad para agradecer a la Dra. Marlene Rubio, dermatóloga de Vi-Da; a la Dra. Erica Koch, oncóloga, por su compromiso y preocupación por esta enfermedad; a Rodolfo Barrantes paciente con melanoma; al Dr. Cristián Arriagada por su constante apoyo a nuestra Fundación Vi-Da y a José Miguel Viñuela por apoyarnos en la conducción de este live. Y, por supuesto, a nuestros colaboradores, que hicieron posible esta campaña”, explica, Jorge Fernández, Director Ejecutivo de Fundación Vi-Da.

Si bien, el melanoma está asociado a un panorama negativo, en la última década ha habido importantes avances en cuanto a tratamientos. “Cuando a Javiera le dieron el diagnóstico mi primera impresión fue ‘listo, ya está’, porque hasta hace unos años el pronóstico era mucho peor, no había terapias, todo era paliativo. Sin embargo, la sorpresa para mí fue que hay un mundo de tratamientos nuevos que mejoran radicalmente el pronóstico de la enfermedad y aumentan las posibilidades para los pacientes”, contó Arriagada.

La doctora Koch detalla que “hace más o menos 10 años, el melanoma avanzado en etapa IV era letal, pero con los nuevos tratamientos como inmunoterapia y terapia target, hablar de curación es una posibilidad que se ve en el horizonte. La inmunoterapia o terapia target adyuvante (es decir, después de una cirugía de melanoma avanzado), reducen la probabilidad de que el cáncer vuelva en al menos un 50%, lo que en oncología es muy significativo. La elección del tratamiento será individualizada para cada paciente, y el médico siempre debe acoger las necesidades e inquietudes de cada uno”.

Mutación BRAF

Existe una forma de clasificar los melanomas: según sus distintos cambios genéticos o mutaciones en los melanocitos.  De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 2 casos de melanoma presenta la mutación del gen BRAF, conocido como BRAF positivo o BRAF+. Esta es responsable del crecimiento descontrolado de los melanocitos y la consecuente aparición de tumores. Existen exámenes específicos para detectar esta mutación y poder optar a tratamientos eficaces y seguros.

“El estudio de mutación BRAF se solicita a pacientes con melanoma avanzado. Se puede realizar en la misma biopsia con la que se realizó el diagnóstico, por lo que no requiere obtener muestras adicionales. Es importante porque cuando se detecta, el paciente tiene otra oportunidad de tratamiento como inmunoterapia y terapia target, es decir, alternativas dirigidas contra esa mutación”, explicó la doctora Koch.

 El legado de Javiera Suárez

Durante varios años, todo Chile acompañó el proceso de la periodista Javiera Suárez tras ser diagnosticada con melanoma en 2016. En su perfil de Instagram -que usó a modo de bitácora personal, de educación y apoyo a otros pacientes- dio cuenta de su vida con la enfermedad, retratando momentos como su embarazo, el nacimiento de Pedro Milagros -el primer niño que nace de una madre en tratamiento de inmunoterapia-, sus terapias, su fe y del lanzamiento de su web y libro Liveat.

“Lo que hizo Javiera en pro de visibilizar esta enfermedad, pero además de abordar la posibilidad de vivir una vida plena a pesar de tener cáncer es un mensaje que trato de continuar. A todas las personas que hoy están enfrentando esto les mando un gran abrazo, mucha fuerza y mucho optimismo porque hoy tienen que ponerse la capa (de superhéroe), porque se puede: no desde la fe, sino que desde la ciencia también”, agregó Arriagada, quien también es el autor del libro “Historia de un milagro: Cartas a Pedro”, lanzado a mediados de mayo.

La doctora Koch añadió que “con Javiera fue la primera vez que se habló de melanoma en Chile y con ella partieron todas las campañas de prevención que sigue haciendo Cristián con Liveat. Ojalá que lo que partió Javiera, el legado que ella dejó, se mantenga en el tiempo porque aún hay mucho por hacer con esta enfermedad”.

Share15Tweet10Send
Previous Post

Salud mental: Desacato a las medidas preventivas por parte de la comunidad frustra a funcionarios de salud

Next Post

Este lunes parte Semana de la Construcción 2021

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
Este lunes parte Semana de la Construcción 2021

Este lunes parte Semana de la Construcción 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In