• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Destacan importancia estratégica de Bancos de Germoplasma en seguridad alimentaria nacional

Red de bancos INIA mantiene a resguardo 34 mil accesiones de diversas especies cultivables como cereales, leguminosas de grano, forrajeras, frutales y hortalizas.

por Redacción El Maule Informa
28/03/2022
en Destacados, Economía
Destacan importancia estratégica de Bancos de Germoplasma en seguridad alimentaria nacional
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un escenario de riesgo para la generación de alimentos, como los proporcionados por la sequía en distintas partes del mundo o por un escenario de guerra a mayor escala, empieza a surgir el interés por los llamados “bancos de germoplasma” y la importancia de estos para mantener activa la industria alimentaria.

“Los bancos de germoplasma son instalaciones destinadas a la conservación de los recursos genéticos (como semillas de trigo, legumbres, arroz, quínoa, papas, tomates, entre muchos otros) bajo condiciones favorables, con la finalidad de prolongar la sobrevivencia de ellos y resguardar, de esta manera, la seguridad alimentaria de una comunidad o un país”, explica la investigadora Lorena Barra, líder del grupo de especialidad de recursos genéticos de INIA.



La ingeniera agrónoma y doctora en ciencias agrarias indica que este tipo de bancos promueve la conservación de la diversidad genética de cultivos y de especies silvestres, todas las cuales son únicas en cada zona del planeta. En este punto destaca el carácter estratégicos de estos bancos para la agricultura, debido a que “proveen de material base para el desarrollo de nuevas variedades cultivables, recuperan materiales genéticos antiguos perdidos por la actividad en los campos, además de generar nuevas tecnologías biológicas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Junto a ello, la profesional de INIA Quilamapu sostiene que los bancos de germoplasma permiten garantizar, en parte, la productividad agrícola del país, lo que adquiere mayor relevancia en periodos en que aumenta la demanda de alimentos, producto del constante crecimiento de la población mundial, la amenaza del cambio climático y situaciones de  guerra entre países.

Red de bancos

A nivel global, el sistema mundial de bancos de germoplasma cuenta con unidades nacionales e internacionales, las que cooperan entre sí y con los principales programas de mejoramiento genético, para asegurar la preservación de los recursos y su uso para beneficio de la humanidad.

En este contexto y consciente de “la importancia estratégica que tiene la conservación de los recursos genéticos en el corto, mediano y largo plazo, el INIA ha formado una red de bancos de germoplasma, que apunta a la preservación del patrimonio genético vegetal y microbiano del país, contribuyendo a la seguridad alimentaria” explica Lorena Barra. La investigadora indica que en estos bancos INIA preserva más de 34 mil accesiones de diversas especies vegetales del país, entre las que destaca la colección de especies cultivables como los cereales, pseudocereales, leguminosas de grano, forrajeras, frutales y hortalizas.

Importancia de trigos latinoamericanos

La conformación de cada una de las colecciones es resultado de diversas colectas en distintas zonas del país, así como de la repatriación de materiales desde otros bancos, y de donaciones de diversos programas de mejoramiento genético.

A modo de ejemplo, la investigadora Lorena Barra detalla que la colección de trigos de INIA en Chile, proviene de la adquisición de material genético de distintos países de Latinoamérica. “Esta colección posee material estratégico como la colección LACOS, constituida por líneas avanzadas del cono sur, desarrolladas hace décadas en un programa cooperativo internacional”.

En este mismo sentido, el investigador Fernando Ortega, líder del área de I+D de producción vegetal de INIA, destaca que “en nuestros bancos tenemos una colección de recursos genéticos de distintas especies vegetales y microbianas que están disponibles para fines de investigación y otros propósitos”.

En especial Ortega resalta la colección LACOS de trigo, que ha sido preservada por décadas en INIA y que permitió fortalecer el programa de trigo del instituto IPTA de Paraguay. “Es importante mencionar que el único lugar donde se conservó esta colección fue en Chile, por lo que la Red de Bancos de Germoplasma de INIA cumple un rol fundamental para la conservación de diversidad genética de especies cultivadas y silvestres, incluyendo especies nativas y foráneas, colecciones que están disponibles para quien las solicite, siguiendo las directrices de la política de acceso a recursos genéticos de INIA”.

Cabe mencionar que durante 2020, INIA recibió una solicitud desde el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) para acceder a trigos conservados en la red de bancos, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de variedades de trigos adaptados a las condiciones

locales. En total fueron transferidos 475 accesos de la colección Lacos. “Con ello – enfatizó Fernando Ortega- se demuestra la importancia de la conservación en un banco de semillas para la seguridad alimentaria, ya que sin la presencia de bancos de germoplasma, sería casi imposible recuperar los programas de mejoramiento de los países”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Liga Regional de Handball ya es una realidad en el Maule

Next Post

Aprobación del Presidente Boric se mantiene estable en 50%, pero su desaprobación aumenta 10 puntos a 30%

Artículos Relacionados

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
Next Post
A días de asumir, Boric tiene 57% de imagen positiva según encuesta Cadem

Aprobación del Presidente Boric se mantiene estable en 50%, pero su desaprobación aumenta 10 puntos a 30%

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In