• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Destacan importancia de chequear la tiroides

por Redacción El Maule Informa
27/05/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Destacan importancia de chequear la tiroides
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La tiroides es una glándula que pese a ser pequeña, es capaz de regular todo el metabolismo del cuerpo. En general, las personas que tienen problemas a la tiroides no se sienten bien, por eso, este 25 de mayo fue un momento para tener conciencia y preocuparnos de la salud de este importante órgano.

“Entre un 20 y un 30 por ciento de la población en Chile puede tener una enfermedad funcional de la tiroides, y hasta un 50 por ciento puede tener nódulos”, dice el Dr. Cristóbal Campos endocrinólogo del Hospital Regional de Talca (HRT), Hospital de Linares, director del Colegio Médico (Colmed) del Maule y socio fundador de Clínica MET.



“Con los años, la tiroides ha tenido una posición cada vez más importante; muchas personas en forma espontánea piden a sus médicos que le chequean la tiroides, que los examinen, que se hagan ecografías” indica el profesional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

31/08/2025
Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025

Por otra parte, la Dra. Dahiana Pulgar, cirujana oncológica de cabeza y cuello, socia fundadora de Clínica MET y vicepresidenta de Colmed del Maule, explica de manera específica las enfermedades que produce esta glándula: “Si se producen pocas hormonas, esto da como resultado un organismo enlentecido, es decir las personas andan más lentas, pueden andar más soñolientas, pueden tener la piel más quebradiza, intolerancia al frío, se quejan también de que su digestión es más pesada y se sienten anímicamente más decaídas, y ahí estamos hablando de hipotiroidismo”,

Y agrega “o por el contrario, en el hipertiroidismo, donde la glándula genera más hormonas de las que se necesitan, las personas tienen un hipermetabolismo, están sudorosos, taquicárdicos, palpitaciones, con intolerancia al calor y algunas veces con polidefecación (van muchas veces al baño)”, puntualiza la Dra. Pulgar

Pero también, está presente el tema del cáncer de tiroides. Según nos señala el Dr. Campos, el cáncer de tiroides sique siendo una de las enfermedades oncológicas con mejor pronóstico de sobrevida, sin embargo, su incidencia va en aumento.

“Yo llegué el 2016 a Talca, en un momento fui el único endocrinólogo presente en la región, en ese año el cáncer a la tiroides tenía una frecuencia relativamente baja. Después de la pandemia, hemos visto un aumento, y que los casos clínicos han llegado más avanzados, con nódulos más grandes, agresivos, pero la mayoría son afables. Todo depende de la oportunidad del diagnóstico, eso es muy importante”, enfatiza el profesional.

Una visión que comparte el Dr. Francisco Muñoz, también endocrinólogo y socio fundador de Clínica Met. “Desde mi experiencia clínica, he visto un aumento sostenido del cáncer de tiroides, no solo acá en la Región del Maule, sino que a nivel mundial. Pensábamos que el aumento de casos era por la mayor pesquisa, por realizar cada vez más ecografías y diagnosticando cánceres más pequeños. Sin embargo, es factible un aumento real de casos, para lo cual no existe una sola explicación. Hay algunas teorías que hablan del aumento del sobre peso de la población, relacionadas con el exceso de consumo de sal, yodada, entre otras cosas, esto hace que sea más probable tener cáncer de tiroides que hace 20 o 30 años”.

“Los nódulos tiroideos son muy frecuentes en nuestra población, si a 10 pacientes le hacemos una ecografía 7 van a tener nódulos tiroideos, y de esos 7, 1 va a tener cáncer a la tiroides, así que en general es una patología frecuente. Afortunadamente con un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno tenemos larga sobrevida”, añade la vicepresidenta de Colmed Maule.

Además, el director del Colegio Médico del Maule, enfatiza que las personas están cada vez más preocupadas por el tema. “Y los médicos más informados, por lo tanto, los cursos en que he participado, y que también he organizado, están empezando a dar frutos. Pero no hay que bajar la guardia, el cáncer a la tiroides sigue siendo latente y por lo tanto tenemos que estar siempre presentes, tanto en educación para los familiares, como para los pacientes”.

Importante destacar que los centros que realizan cirugía para cáncer de tiroides son el Hospital de Talca y el Hospital de Curicó. A nivel privado, existe Clínica MET, el que cuenta con un equipo multidisciplinario de personas, que permite un tratamiento adecuado y oportuno a pacientes con problemas a la tiroides.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Más del 60% considera el efectivo como el medio de pago más contaminante

Next Post

SERVIU entregó primer centro comunitario para emergencias de Chile en la comuna de Molina

Artículos Relacionados

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

31/08/2025
Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
Next Post
SERVIU entregó primer centro comunitario para emergencias de Chile en la comuna de Molina

SERVIU entregó primer centro comunitario para emergencias de Chile en la comuna de Molina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

31/08/2025
Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025
Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente
  • Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género
  • Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS
  • Hackeo al ISP

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In