• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Destacan entrada en vigencia de la Nueva Ley de Insolvencia

por Redacción El Maule Informa
17/08/2023
en Destacados, Economía
Destacan entrada en vigencia de la Nueva Ley de Insolvencia
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 11 de agosto, entra en vigor la normativa que modifica, crea y moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720.

Frente a lo anterior, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Maule, Javiera Vivanco, junto a la profesional regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Bárbara Urrutia, dieron a conocer la actualizada normativa que busca disminuir la pérdida social y económica de la sociedad bajo cuatro pilares: la creación de procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas; el incentivo al reingreso del deudor al sistema crediticio; la incrementación de tasas de recuperación de créditos; la promoción de reestructuraciones de pasivos y la agilización y facilitación de procedimientos.



Javiera Vivanco Ibáñez, Seremi de Economía destacó la importancia de esta ley para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que “implica una mejora sustancial a las empresas de menor tamaño y a las personas que están detrás de éstas. Va a permitir procedimientos de forma menos engorrosa y a un menor costo, lo que es muy relevante, especialmente en la coyuntura en la que nos encontramos. De esta forma se podrán, en muchos casos, proteger negocios que son viables en términos económicos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

09/08/2025
Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

09/08/2025

En esta línea, la representante de Insolvencia y Reemprendimiento, planteó que “este hito es muy importante. Y con este reformulado marco legal, se promoverá la Reorganización por sobre la Liquidación, lo que incentivará la recuperación de créditos, la preservación de empleos y se evitará el corte de cadenas de suministro”.

Otro punto que ambas destacaron es que la nueva normativa extiende la Renegociación de la persona deudora a quienes emiten boletas de honorarios y están con un sobreendeudamiento, integrando con ello a usuarios y usuarias que hasta el momento estaban impedidas de acceder a dicho procedimiento por ser consideradas empresas, implicando que tuvieran como única opción para salir de sus dificultades económicas la Liquidación.

Renegociación y Procedimientos Simplificados

El Procedimiento de Renegociación es un trámite administrativo voluntario y gratuito, que no requiere contratar un abogado. En promedio dura 3 meses y se lleva a cabo en audiencias, donde el deudor(a), sus acreedores y un facilitador de la Superir discuten un acuerdo de pago, sin un tribunal de por medio. “Uno de los grandes cambios es que se permitirá el acceso a este procedimiento a personas que emiten boletas de honorarios. También, se incorpora la posibilidad del deudor de proponer un plan de reembolso complementario al Acuerdo de Ejecución; o que el deudor solicite una modificación de su Acuerdo de Renegociación si, por circunstancias sobrevinientes, se ve impedido de cumplirlo en los términos pactados”, señala la profesional regional de la Superir.

La nueva Ley de Insolvencia representa un gran avance para un grupo amplio de deudores, creando procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño y personas naturales.

La Liquidación Simplificada, es un procedimiento concursal judicial de carácter universal, administrado por un liquidador concursal, cuyo objetivo es el pago de los acreedores de la MIPE o persona natural con el producto de la venta de los bienes de la empresa o persona. Se solicita en tribunales, por lo que se debe contar con un abogado(a).

Cabe destacar que “se buscará que el deudor, al solicitar el inicio de este procedimiento concursal, acompañe mayores antecedentes a fin de facilitar la determinación del activo, y obtener una tramitación eficiente y rápida. Asimismo, se eliminarán las Juntas de Acreedores para acelerar el proceso. Y ante la falta de interesados en la adjudicación de los bienes ofrecidos, se establece la posibilidad de venta de muebles en portales electrónicos para obtener mayor recupero”, explicó Javiera Vivanco Ibáñez, Seremi de Economía.

La Ley también creó un nuevo procedimiento concursal simplificado de Reorganización al que podrán acogerse las MIPEs en situación de insolvencia, a fin de asegurar la posibilidad de mantener el empleo, así como las cadenas productivas, evitando arrastrar a proveedores -mayoritariamente micro y pequeñas empresas-, también a la liquidación.

“El procedimiento tendrá menos trabas de acceso y menos procesos burocráticos, que permitirán más oportunidades para llegar a acuerdos con los acreedores o vender de manera más rápida y expedita los bienes para volver a reemprender. Con ello, esperamos que con esta reforma más empresas de menor tamaño con problemas de solvencia puedan seguir operando”, indicó la profesional.

La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile ha demostrado ser una herramienta eficaz para reactivar la economía y fomentar la inversión al proporcionar un marco legal sólido que protege tanto los intereses de los deudores como de los acreedores, generando confianza en el sistema financiero y promoviendo un clima propicio para la inversión.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Fonasa llega a Municipalidad de Pelluhue gracias a convenio de colaboración

Next Post

Municipalidad de Curicó invita a reciclar computadores y teléfonos en desuso

Artículos Relacionados

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

09/08/2025
Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

09/08/2025
“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

09/08/2025
Este fin de semana: Municipalidad de Talca celebrará el Día de la Niñez con feria de emprendedores y con lanzamiento de la Fiesta de la Primavera Mundial en sector del Parque Río Claro 

Este fin de semana: Municipalidad de Talca celebrará el Día de la Niñez con feria de emprendedores y con lanzamiento de la Fiesta de la Primavera Mundial en sector del Parque Río Claro 

08/08/2025
Next Post
Municipalidad de Curicó invita a reciclar computadores y teléfonos en desuso

Municipalidad de Curicó invita a reciclar computadores y teléfonos en desuso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

09/08/2025
Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

09/08/2025
“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

09/08/2025
Este fin de semana: Municipalidad de Talca celebrará el Día de la Niñez con feria de emprendedores y con lanzamiento de la Fiesta de la Primavera Mundial en sector del Parque Río Claro 

Este fin de semana: Municipalidad de Talca celebrará el Día de la Niñez con feria de emprendedores y con lanzamiento de la Fiesta de la Primavera Mundial en sector del Parque Río Claro 

08/08/2025
Mes de la Dirigencia Social: Más de 100 líderes sociales de Talca se capacitaron en Ciudadanía Digital

Mes de la Dirigencia Social: Más de 100 líderes sociales de Talca se capacitaron en Ciudadanía Digital

08/08/2025
Conoce la historia de Alan, el niño embajador de la campaña Teletón 2025

Conoce la historia de Alan, el niño embajador de la campaña Teletón 2025

08/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta
  • Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región
  • “Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil
  • Este fin de semana: Municipalidad de Talca celebrará el Día de la Niñez con feria de emprendedores y con lanzamiento de la Fiesta de la Primavera Mundial en sector del Parque Río Claro 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In