• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Destacan el compromiso y trabajo de las comunidades educativas de Constitución para aumentar la presencialidad de estudiantes

por Redacción El Maule Informa
31/10/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Destacan el compromiso y trabajo de las comunidades educativas de Constitución para aumentar la presencialidad de estudiantes
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Durante este año, los establecimientos educacionales municipales de Constitución han estado llevando adelante el proyecto Desafío TEP (Trayectorias Educativas Positivas), una iniciativa impulsada por la Fundación Educacional Arauco, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y el DAEM de la comuna costera. El propósito: mejorar los niveles de asistencia a clases, un problema que se agudizó en pandemia.



A la fecha, el balance de este trabajo colaborativo es positivo y con mayor presencialidad de estudiantes en las aulas. Así lo da a conocer Yasna Reyes, docente de la Fundación Educacional Arauco, a cargo de la implementación del proyecto Desafío TEP.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025

-Cuándo ya queda poco para el término del año escolar, ¿cuál es la evaluación que se puede hacer en términos generales del proyecto Desafío TEP?

-El balance es positivo y nos complace observar que nuestros socios comparten esta satisfacción, sin perder de vista nuestras expectativas. Actualmente, las escuelas están experimentando efectos beneficiosos derivados de las acciones que se planificaron al inicio de este año. Los líderes enfatizan que éste debe seguir siendo un desafío colectivo: continuar aprendiendo, movilizar a otros, aumentar el compromiso y profundizar en el uso de las herramientas adquiridas durante este año.

-¿Cómo ha visto el compromiso e involucramiento de los establecimientos educacionales y sus comunidades educativas?

-Los efectos observados son un reflejo del compromiso de cada establecimiento con este programa. En cada escuela y liceo, se han formado equipos líderes multidisciplinarios, denominados Equipo ELM, compuestos por aproximadamente seis profesionales con diversos roles. Su misión ha sido involucrar y movilizar a toda la comunidad educativa, incluidos docentes, estudiantes y apoderados, con el objetivo de mejorar los índices de asistencia en cada institución. Hasta la fecha, cada equipo ELM ha demostrado un sólido compromiso tanto con el programa como con sus comunidades, convencidos de la relevancia del propósito que establecieron al iniciar este programa. Todo el trabajo realizado es el resultado de lo que han planificado y ejecutado en sus respectivas unidades.

-Los aprendizajes derivados de este involucramiento se reflejan en la narrativa que mantienen con sus comunidades, la cual enfatiza la importancia de asistir a clases, aborda las causas del ausentismo en sus escuelas y permite un monitoreo mensual de los datos. Todo esto contribuye a un cambio de paradigma y en las creencias relacionadas con este tema.

En términos de cifras, la asistencia promedio, de los equipos ELM, a las actividades formativas alcanza un 80%, lo cual es significativo considerando las complejidades que enfrentan los docentes, quienes constantemente deben atender diversas urgencias en las escuelas. Estos equipos valoran estas instancias y evitan ausentarse, lo que se refleja también en un índice de satisfacción general del 73,9%, donde los encuestados se manifiestan “muy satisfechos”, en una escala que va de “muy insatisfecho” a “muy satisfecho.

-En términos de resultados, ¿cuáles son los principales logros?

-Podría enumerar varios logros, pero dado que aún tenemos trabajo por hacer, me enfocaré en uno significativo: la nueva valoración de los datos de asistencia. Aunque estos datos siempre han estado disponibles, la manera en que los manejamos ha cambiado. Hoy en día, no se limitan a ser cifras que indican tendencias; ahora los datos ofrecen información valiosa que permite tomar decisiones estratégicas para ajustar planes y enfoques.

-La sistematización de las causas y el monitoreo de las acciones, junto con el análisis de datos, son fundamentales para implementar intervenciones adecuadas y oportunas. Todo esto se respalda en la ejecución de al menos un 80% de sus planificaciones.

-Otro avance notable es la incorporación de una perspectiva de mejora continua en la planificación, mediante ciclos cortos y ajustables. Esto permite a los equipos analizar, reflexionar, identificar y priorizar las urgencias, movilizando a la comunidad hacia la mejora constante.

-Así, el enfoque en ciclos cortos de mejora se traduce en resultados tangibles de nuestros esfuerzos colectivos, evidenciados por datos que muestran la mejora en la asistencia en la comuna de Constitución. Cuando los equipos territoriales de Interescuelas se reúnen y analizan sus datos comunales, experimentan una satisfacción palpable por el trabajo realizado, con reflexiones como: “Desde mayo, mes de implementación, se observan cambios positivos” o “Nos hemos mantenido siempre en un 85% o más”. Esto no solo mantiene la motivación, sino que también demuestra la efectividad de nuestro trabajo. Aunque aún queda camino por recorrer, ya estamos viendo logros significativos.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Nueva Alameda: Este jueves 31 de octubre comienzan las obras de remodelación de Plaza Italia

Next Post

Curicó inaugura primer Memorial Bebé Estrella de Chile

Artículos Relacionados

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
Next Post
Curicó inaugura primer Memorial Bebé Estrella de Chile

Curicó inaugura primer Memorial Bebé Estrella de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS
  • “Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante
  • Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In