• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Desastre en Kabul

por Redacción El Maule Informa
23/08/2021
en Opinión
Desastre en Kabul
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Algunos chilenos, en especial los santiaguinos, recordarán tal vez las “góndolas” cuyos pasajeros a menudo debían “colgarse” de los pasamanos para viajar. En Kabul, luego de la huida del régimen apoyado por Estados Unidos y la Unión Europea, modernos aviones de transporte parecieron imitar a nuestras viejas micros.

Las naves militares, según The New York Times, “despegaban con personas que colgaban de sus costados. Algunos murieron al caer a tierra”. El futbolista de la selección afgana, Zaki Anwari, de 19 años, cayó de un Boeing C-17 que acababa de despegar. Además, se descubrieron restos humanos en el tren de aterrizaje de otro C-17 que aterrizó en Qatar, Afganistán se convirtió en un caos frente al fulminante avance de los rebeldes talibanes.



Veinte años había durado la ocupación, la respuesta aliada a los ataques terroristas que destuyeron las torres gemelas en Estados Unidos en 2001.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025

No es la primera vez que los afganos, una mezcla de distintas tribus islámicas, derrotan a sus invasores. Antes de los norteamericanos y sus aliados, fueron las tropas soviéticas. Dos siglos antes, en la primera de tres guerras con el imperio británico, también triunfaron, aunque solo consolidaron su independencia mucho después.

La de Afganistán, país montañoso encerrado entre Pakistán, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y China, es una historia fascinante y brutal.

Bajo los talibanes, las mujeres no podían salir sin cubrirse totalmente con la burka; podían ser ferozmente maltratadas y carecían de elementales derechos: a educarse, a trabajar de manera independiente, a votar o a lo que llamamos en Chile “pololear”. Los afganos tienen una tradición de delicada poesía, pero lo demuestran poco. Su juego más popular ha sido el buzkashi o kokpar, la disputa de dos equipos ecuestres que se esfuerzan por llevar una cabra sin cabeza y sin extremidades, desde un extremo a otro de la cancha.

El término de la ocupación de las fuerzas de Estados Unidos y la Unión Europea se acordó el 29 de febrero de 2020. Se pretendía asegurar de este modo la paz, después de más de 18 años de conflicto. EE.UU. y sus aliados de la OTAN convinieron el retiro de sus tropas si los talibanes respetaban el acuerdo. El convenio lo suscribió la administración de Donald Trump, pero el encargado de ejecutarlo terminó siendo su sucesor, Joe Biden.

Las críticas han sido durísimas. No se anticipó el desastre pese a algunas advertencias.

Nada de lo construido en dos décadas resistió la avalancha talibán. Miles de afganos temen ser castigados por colaborar con el enemigo; la mayor parte de las mujeres han desaparecido de las calles. Todo se derrumbó cuando el presidente Ashraf Ghani Ahmadzai partió abruptamente, olvidando una maleta llena de dinero en la losa del aeropuerto.

En tiempos de feminismo militante, la mayor resistencia la han protagonizado mujeres que salieron a las calles desafiando a las nuevas autoridades. Pero nadie es muy optimista. Zarifa Ghafari, la primera alcaldesa mujer en su país, desde 2018 ha sido permanentemente acosada y amenazada. Ante el regreso de los talibanes al poder, comentó al medio iNews: “Estoy esperando a que vengan. No hay nadie que me ayude a mí o a mi familia. Solo estoy sentada con ellos y mi esposo. Y vendrán por personas como yo y me matarán”.

¿Quién podría darle una respuesta tranquilizadora?

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet1Send
Previous Post

Uroff, la startup que funciona como taxímetro de oficinas se expande por Chile y llega a Talca

Next Post

Comienza expropiación de terrenos por proyecto de puentes Curicó-Sagrada Familia

Artículos Relacionados

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Next Post
Comienza expropiación de terrenos por proyecto de puentes Curicó-Sagrada Familia

Comienza expropiación de terrenos por proyecto de puentes Curicó-Sagrada Familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

05/08/2025
Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

05/08/2025
Comienza postulación al proceso de admisión escolar SAE 2026

Comienza postulación al proceso de admisión escolar SAE 2026

05/08/2025
De las pistas a las calles, el auge del retrorunning y la era del sportstyle

De las pistas a las calles, el auge del retrorunning y la era del sportstyle

05/08/2025
Fiscalía del Maule Investiga Muerte de Lactante de Un Mes en Talca: Cuerpo Fue Trasladado al SML

Fiscalía del Maule Investiga Muerte de Lactante de Un Mes en Talca: Cuerpo Fue Trasladado al SML

05/08/2025
Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

Erwin Durán Asume Total Responsabilidad Tras Dura Derrota ante Cobreloa: “Me Equivoqué en el Planteamiento”

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025
  • Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule
  • Comienza postulación al proceso de admisión escolar SAE 2026
  • De las pistas a las calles, el auge del retrorunning y la era del sportstyle

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In