• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Desafío TEP: Fortalecen trabajo colaborativo para mejorar la asistencia a clases en Constitución

por Redacción El Maule Informa
27/07/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Desafío TEP: Fortalecen trabajo colaborativo para mejorar la asistencia a clases en Constitución
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Quedan cinco meses de año escolar y el desafío en Constitución es mejorar la asistencia a clases de los y las estudiantes. Y para ello se está llevando adelante el proyecto Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas), impulsado por la Fundación Educacional Arauco, junto al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y el Departamento de Administración y Educación Municipal (DAEM). La iniciativa partió este año y ya muestra resultados interesantes al cabo del primer semestre e invita a robustecer el compromiso y el diseño de estrategias para seguir mejorando la asistencia a clases de niñas, niños y jóvenes, entendiendo que de esta manera se ven fortalecidos los aprendizajes.

El auspicioso desarrollo de Desafío TEP quedó en evidencia en una jornada de trabajo realizada este lunes en dependencias de la Escuela Enrique Donn, en Constitución, que consideró la participación de directivos y docentes de los 20 establecimientos públicos de la comuna.



Isidora Recart, directora ejecutiva Fundación Educacional Arauco, sostuvo que “estamos muy entusiasmados en este trabajo en alianza tripartita y con las 20 escuelas de la comuna en buscar estrategias y procesos que permitan asegurar las trayectorias escolares de las y los estudiantes”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025

En cuanto a la importancia de la asistencia, Isidora Recart señaló que “hay estudios de correlación que muestran que los niños que asisten regularmente a clases tienen mejores aprendizajes y por lo tanto, tenemos que buscar estrategias para asegurar que ningún niño falte a clases y que tengamos sobre el 90% de asistencia”.

Al respecto, destacó que “en Constitución hemos avanzado, hemos logrado avanzar tres puntos porcentuales en relación a mayo del 2023, pero falta camino por seguir mejorando”.

BUENOS RESULTADOS

Precisamente, al momento de hacer una evaluación de lo avanzado, Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE de la Universidad de Chile, afirmó que “un balance muy relevante es que se ha logrado instalar en los 20 establecimiento el Desafio TEP, sus mecanismos, estrategias, equipos de mejoramiento local para reducir la inasistencia en cada uno de ellos, una comunidad que reflexiona y discute con datos, aprendiendo unos de otros a través de microrredes. Está logrado y tenemos que reforzarlo para continuar en el segundo semestre”.

Lo otro importante -dijo- es que “hemos logrado casi alcanzar el promedio de asistencia previo a la pandemia”, pero aún falta.

“En general estamos hablando de un 85% de asistencia y la región tenía alrededor de un 89% en mayo 2018, ese debería ser un umbral. Vamos a tratar de alcanzar ese 89 y 90%, esos son los desafíos que tenemos que plantearnos”, señaló, insistiendo en que cada día cuenta para lograr el objetivo.

VALORACIÓN

El alcalde Fabián Pérez valoró el trabajo impulsado por la Fundación Educacional Arauco y que es constante con la educación de la comuna. “Agradecer por este nueva propuesta que es poner el foco en los aprendizajes de los estudiantes con la asistencia y que no tiene que ver con el cobro de la subvención, sino que con algo más de fondo que es que un niño que asiste el cien por ciento o cercano a eso, tiene más probabilidades de capturar los objetivos propuestos en el curso que transita”, agregó.

Desde el Centro Educacional Constitución, su directora Tamara Valerio, también reconoció la relevancia del trabajo que se realiza. “Para nosotros es muy importante este desafío y trabajar con la Fundación, siempre ha sido muy grato y las estrategias que nos presentan nos hacen crecer como comunidad”, dijo.

Añadió que “en este caso es muy relevante el tema de la asistencia y con la pandemia tuvimos una baja significativa, lo que perjudica los aprendizajes de los estudiantes, la trayectoria escolar y reactivación educativa”.

Para mejorar, apuntó que están haciendo seguimientos caso a caso de los estudiantes que faltan y además, buscando maneras de premiar a los cursos y apoderados comprometidos con tener logros en ello.

Para Carmen Díaz, del departamento provincial Talca del Ministerio de Educación, este proyecto se traduce en una contribución importante. “Para nosotros como MINEDUC es un tremendo aporte dado que se organiza apuntando a los mismos focos que tiene la política ministerial en estos momentos que es la reactivación educativa. Uno de los focos relevantes es justamente la reactivación en cuanto a la revinculación de estudiantes y mejorar la asistencia en el entendido que en las aulas se producen los aprendizajes”, destacó.

Entre las acciones que se están desarrollando en las escuelas para mejorar la asistencia es posible destacar dos ámbitos de acción. Por un lado, resalta el trabajo con equipos líderes, entregando herramientas para que puedan liderar el proceso de mejora dentro del establecimiento involucrando a toda la comunidad y por otro lado, se aprecia la implementación de estrategias concretas que han sido seleccionadas para responder al desafío emergente de cada comunidad.

Respecto de las estrategias que se están implementando es posible mencionar algunas como el uso de paneles para monitorear la asistencia, la creación de equipos de prevención, el desarrollo de tutorías individualizadas o el desarrollo de talleres de apoderados, entre otras que las escuelas han ido adoptando y que ya están generando muy buenos resultados.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Letreros tallados en madera nativa y parafernalia canábica: Historias de emprendedores maulinos

Next Post

¿Buscando casa o depto? Acá puedes encontrar incluso con asesoría personalizada

Artículos Relacionados

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Next Post
¿Buscando casa o depto? Acá puedes encontrar incluso con asesoría personalizada

¿Buscando casa o depto? Acá puedes encontrar incluso con asesoría personalizada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida
  • Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay
  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In