• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Depresión estacional: qué es, cómo detectarla y cuándo pedir ayuda profesional

por Redacción El Maule Informa
14/07/2025
en Destacados, Nacional
¿Cómo afecta el clima a nuestra salud mental?
3
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025


 

Con la llegada del invierno, algunas personas experimentan cambios en su estado de ánimo, niveles de energía y patrones de sueño. Aunque algunos atribuyen estos síntomas al “cansancio del frío”, en muchos casos se trata de un cuadro más complejo conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma de depresión que aparece cíclicamente durante los meses más oscuros del año.

“El TAE se manifiesta de manera recurrente entre el otoño y el invierno, disminuyendo en primavera y verano. Su principal diferencia con otros cuadros depresivos es precisamente su carácter estacional y su estrecha relación con factores ambientales, como la reducción de la luz solar”, explica Gerardo Riffo, Director de la Carrera de Psicología de Universidad de Las Américas.

Entre los síntomas más comunes se encuentran el bajo estado de ánimo, la fatiga persistente, somnolencia diurna, problemas de concentración y una tendencia al aislamiento social. Riffo destaca que, a diferencia de otros cuadros depresivos, las personas con TAE suelen presentar un aumento del apetito, lo que también puede tener implicancias metabólicas.

Desde el punto de vista biológico, el especialista señala que la disminución de la exposición solar afecta la producción de serotonina, melatonina y vitamina D, tres componentes fundamentales en la regulación del estado de ánimo y del sueño. “Además, hay evidencia de una predisposición genética que, junto con el estilo de vida que tenga la persona, aumenta el riesgo de desarrollar este trastorno”, agrega.

El TAE se presenta con mayor frecuencia en mujeres, con una proporción de hasta 6:1 respecto a los hombres, y es más común en individuos jóvenes, especialmente entre los 16 y 30 años. Quienes han tenido antecedentes de trastornos afectivos, también forman parte de este grupo.

Los efectos de esta condición pueden impactar significativamente en la rutina diaria, el desempeño académico o laboral y las relaciones interpersonales. “La fatiga, desmotivación y la dificultad para concentrarse, hacen que las actividades cotidianas se realicen con menor eficacia, lo que a su vez puede generar frustración y aislamiento”, comenta el académico de UDLA.

En cuanto al tratamiento, el psicólogo sostiene que la combinación de psicoterapia cognitivo-conductual junto con un proceso de cuidado farmacológico ha demostrado ser lo más efectivo. También destaca el uso creciente de fototerapia —exposición a luz brillante para compensar la falta de luz natural— como una alternativa que ha comenzado a implementarse en diversos centros médicos del país.

Además, la prevención y el manejo del TAE se fortalece a través de hábitos saludables. “La exposición diaria a la luz natural, el ejercicio regular y una alimentación rica en omega-3, vitamina D y triptófano, contribuyen significativamente al bienestar emocional durante esta época del año”, sostiene.

Por último, el experto llama a no minimizar los síntomas ni normalizar el malestar: “Si notas un decaimiento anímico sostenido en esta temporada, no lo atribuyas solo al clima. Es fundamental buscar ayuda profesional, porque un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado no solo alivian los síntomas, sino que también previenen recaídas futuras”.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Next Post

Rangers de Talca busca salir de la crisis ante San Luis en duelo vital por la liguilla

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

14/07/2025
Next Post
Rangers de Talca busca salir de la crisis ante San Luis en duelo vital por la liguilla

Rangers de Talca busca salir de la crisis ante San Luis en duelo vital por la liguilla

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

14/07/2025
“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

14/07/2025
Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno
  • “Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido
  • Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In