• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Denuncian que estadio de Cauquenes no está apto para el fútbol profesional ni la práctica de otros deportes

Alcaldesa Nery Rodríguez realizó visita al recinto constando diversos problemas.

por Redacción El Maule Informa
16/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Denuncian que estadio de Cauquenes no está apto para el fútbol profesional ni la práctica de otros deportes
59
SHARES
535
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A cuatro meses de ser inaugurado, el estadio fiscal Manuel Moya Medel, no se encuentra operativo para recibir partidos de fútbol y tampoco para la realización de deportes como tenis y salto en longitud.

No obstante que el pasado 7 de mayo y con la visita del Presidente de la República, Sebastián Piñera y otras autoridades regionales y locales se inauguró el estadio fiscal Manuel Moya Medel, el recinto aún no se encuentra en condiciones de ser usado debido una serie de deficiencias detectadas luego de una serie inspecciones técnicas. A la señalada actividad también asistió el ministro de Interior, Rodrigo Delgado, Intendente Regional Juan Eduardo Prieto, y el entonces alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz.



La nueva administración municipal encabezada por la Alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, solicitó el pasado 28 de junio que se realizaran inspecciones técnicas con expertos del Instituto Nacional de Deportes, del Gobierno Regional del Maule, junto a una revisión detallada del proyecto con personal especializado, descubriendo incumplimientos de especificaciones técnicas arribando a la conclusión que el Estadio no se encuentra en condiciones reglamentarias tanto de la FIFA como de Estadio Seguro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025

Algunas de estas fallas son de carácter superficial como la no implementación de anticorrosivo a rejas y metales expuestos (como barandas), sin embargo, lo de más preocupación es la mezcla de semillas del pasto de la cancha, la nula conexión eléctrica de las cuatro torres de iluminación al sistema eléctrico, la altura de las duchas en los camarines, problemas con los regadores y fisuras del estucado de las galerías

Para constatar aún más las deficiencias, la alcaldesa Nery Rodríguez, invitó a los dirigentes del Club Deportivo Independiente S.A. a una visita inspectiva, que se desarrolló el pasado miércoles 11 de agosto.

Mayquel Ortega, presidente de Independiente de Cauquenes, comentó que “recibimos la invitación de la alcaldesa para constatar en terreno la situación del estadio. Para nosotros, como club profesional de Independiente, es fundamental jugar en la provincia, en nuestra comuna, en nuestro estadio, con nuestra gente, pero tenemos que transparentar la situación que el estadio no cumple con lo necesario para poder desarrollar fútbol profesional ni infraestructura ni de cancha”.

Por su parte, la alcaldesa Nery Rodríguez recalcó que el “compromiso de esta administración es dejar lo más pronto posible en buenas condiciones el estadio. Lamentablemente no podemos dar una fecha definitiva, pero por lo mínimo tres meses más”. Agregó que se viene trabajando desde la primera semana que asumió en el cargo para constatar las condiciones en qué estaba el recinto deportivo.

A la fecha, la Constructora P&L Ltda., que se adjudicó el proyecto, se encuentra realizando trabajos de reparación de algunas fallas que se encuentran cubiertas por las garantías de la obra.

El proyecto de original consideraba la conservación del estadio, específicamente de su cancha, pista atlética, graderías, camarines, servicios higiénicos, accesos, áreas de circulación, cierres perimetrales, sistemas eléctricos, de iluminación, agua potable y alcantarillado, como también de equipos y equipamiento para un adecuado funcionamiento de acuerdo a planimetría, especificaciones técnicas todo con un presupuesto detallado de 2 mil 571 millones de pesos.

Instalaciones

La Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Cauquenes, informó que las canchas de tenis se encuentran inhabilitadas temporalmente, ya que “se necesita una recuperación de este espacio, sacando la maleza y picando el terreno para su pronta recuperación”, según informó Pablo Valenzuela, coordinador de deportes.

Valenzuela además informó que tras la inauguración del estadio, se realizó una competencia de Salto en Longitud, y el resultado fue una niña lesionada producto de las piedras que contenía la arena. “Los encargados del recinto tuvieron que hacer remoción de la arena por una de playa”.

Sin embargo, la mayor preocupación son las piscinas con que contaba el recinto deportivo, las que presentan severos daños, sin que hasta ahora haya una fecha para su recuperación.

“Nuestra mayor preocupación son las piscinas, ya que la gestión municipal pasada le facilitó este sector a la empresa P&L para acopiar material, escombros y maquinarias. Y como resultado de ello, se destruyó el césped, se inhabilitó la conexión de agua potable, además de otros daños estructurales”, según informó el Coordinador de Deportes, quien además agregó que técnicos están certificando si cedió o no el terreno en donde están emplazadas las piscinas. De ser así, según Valenzuela, habría que realizar una intervención mayor y de gran costo.

Share24Tweet15Send
Previous Post

Conservador de Bienes Raíces

Next Post

Río Claro y San Clemente avanzan a Apertura Inicial

Artículos Relacionados

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Next Post
Río Claro y San Clemente avanzan a Apertura Inicial

Río Claro y San Clemente avanzan a Apertura Inicial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados
  • Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias
  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In