• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Delegado Prieto: Se vienen meses complicados por la escasez hídrica

Tras la solicitud para declarar Emergencia Agrícola y articulación intersectorial, el delegado presidencial regional, informó el accionar del Gobierno para enfrentar el escenario hídrico en el Maule.

por Redacción El Maule Informa
17/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Delegado Prieto: Se vienen meses complicados por la escasez hídrica
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La sequía y escasez hídrica en la zona, se han situado como tema principal para Gobierno. Por ello, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, ha participado en reuniones en Santiago, así como mesas de trabajo con el comité agrícola y de Obras Públicas en la región del Maule.

La autoridad política, ha enfatizado que una de las acciones principales para definir de qué forma se gestionará el recurso a través de distintas medidas, es a través de las cifras o catastros. Uno de los datos que sustentarán los futuros planes de acción revelan que en la región, la escasez hídrica es de alrededor de un 46%. En tanto, en la zona de la cuenca de Curicó es de 70%.



¿Cómo se trabaja actualmente para enfrentar la sequía y escasez hídrica en la región?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025

-Vivimos una de las sequías más grandes y como Gobierno trabajamos arduamente. Indiscutiblemente el cambio climático llegó para quedarse, es una realidad que requiere de medidas certeras, y no a corto plazo. Por eso, desde el Ejecutivo estamos abordando el tema desde hace un tiempo atrás y hemos analizado el panorama actual para ejecutar planes no solo enfocados en el presente, sino también a mediano y largo plazo.

Lo primero ha sido los catastros, tenemos más de 6 mil 100 agricultores quienes requerirán obras de riego como entubamiento, algunos pozos y captaciones en algunos sectores del secano. Luego de ello, solicitamos a la ministra de la cartera, que se declare Emergencia Agrícola.

¿Hay preocupación tomando en cuenta que el recurso hídrico es indispensable para la agricultura?

-La falta de precipitaciones auguran una temporada de riego complicada para los agricultores, pero queremos prevenir, porque sabemos que un trabajo bien coordinado con servicios e instituciones del agro, ayudará a hacer frente de mejor forma a esta crisis que vivimos. La región es eminentemente agrícola, por eso queremos ir un paso adelante y abordar la sequía con inversión.

Actualmente se están afinando algunas propuestas que serán financiadas desde el nivel central, a través del ministerio de Agricultura y servicios relacionados. Además, es muy probable que se presente al Gobierno Regional algunas propuestas que vayan en ayuda.

¿Qué alcances tiene la declaración de emergencia agrícola?

-Con esto, se pueden destinar recursos para gestionar vacunas o tratar animales que estén afectados de salud a causa de la escasez hídrica, comprometiendo el abastecimiento de agua y alimento, así como la disponibilidad de recursos para enfrentar esta situación. Nosotros esperamos que próximamente sea efectiva la declaración que ya solicitamos para ir en ayuda de las 30 comunas del Maule.

¿Y la declaración de zona de Escasez hídrica?

-La normativa establece que la DGA (Dirección General de Aguas) tendrá facultades para la redistribución de aguas y extracción de aguas superficiales mediante autorización. También permiten la entrega de recursos de emergencias para quienes viven en zonas rurales como el abastecimiento con camiones aljibes. De igual forma, para el decreto se consideran los resultados de un Informe de Condiciones Hidrometeorológicas de la División de Hidrología de la DGA-MOP.

¿Qué le diría a los agricultores de la zona?

Lo primero, es que desde hace un tiempo atrás hemos estado trabajando para que la escasez del vital líquido no les afecte y, si les afecta, aminorar los impactos de la sequía. Se vienen meses complicados por la escasez hídrica, pero en una región agrícola como la nuestra, las soluciones no pueden esperar y por ello, comenzamos con la petición para que se declare emergencia agrícola.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Piñera firma proyectos de ley para la modernización del Estado

Next Post

Investigan deterioro de 2 mil vacunas contra Covid-19 e Influenza en San Clemente

Artículos Relacionados

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Next Post
Investigan deterioro de 2 mil vacunas contra Covid-19 e Influenza en San Clemente

Investigan deterioro de 2 mil vacunas contra Covid-19 e Influenza en San Clemente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

07/09/2025
Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

07/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia
  • Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente
  • FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025
  • Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In