• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Delegado Aqueveque y balance 2024: “Hemos puesto el foco en que el Maule siga siendo una región segura”

La autoridad regional repasó el año y los desafíos que como Gobierno tocó enfrentar en materia de seguridad pública, incendios forestales y el Plan de Emergencia Habitacional, entre otras materias y los desafíos para el 2025.

por Redacción El Maule Informa
30/12/2024
en Destacados, Política
Delegado Aqueveque y balance 2024: “Hemos puesto el foco en que el Maule siga siendo una región segura”
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- Como es habitual, al término del año, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz realizó un balance de lo que fue la labor del Gobierno en el Maule durante este 2024.



La autoridad, repasó los desafíos y los compromisos adquiridos, así como las tareas encomendadas por el Presidente Gabriel Boric para el desarrollo de la Región del Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025
La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025

“El Maule es una de las regiones más seguras del país, y nuestro foco durante el año fue mantenernos en esas cifras. La prioridad de las chilenas y chilenos, y obviamente de las maulinas y maulinos, es la seguridad pública, y los mayores esfuerzos apuntaron en esa línea”, destacó el delegado Aqueveque.

Asimismo, la autoridad regional resaltó el proceso de demolición e intervención de los blocks vandalizados del sector Las Américas de Talca, el cual, asegura, permitirá cambiarle la cara al barrio norte de la comuna y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como “reforzar los patrullajes mixtos, las rondas impacto, las intervenciones barriales, la investigación criminal, el trabajo con la comunidad y una coordinación con Carabineros, PDI, Fiscalía, Gendarmería y el Gobierno Regional”, afirmó.

En esa línea, el delegado Aqueveque destacó que “después de muchos años en el Congreso, este año se aprobó el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el cual comenzará a funcionar el 2025 y refuerza nuestro compromiso con la seguridad de todas y todos los maulinos, y que genera un Estado más fuerte para la seguridad, más moderno y más profesionalizado para combatir la delincuencia. Ésta, es una de las principales reformas institucionales desde el retorno de la democracia”.

En materia habitacional, el Presidente Gabriel Boric encomendó el diseño e implementación de un plan de emergencia que, a 2025, a nivel nacional, contemplará la construcción de 260 mil viviendas.

En el caso del Maule, el déficit habitacional, según el Censo de 2017, alcanzaba las 19.390 viviendas. “La meta que nos encomendó el Presidente era alcanzar las 16.667 y a la fecha, llevamos el casi la totalidad de esa meta, siendo una de las regiones que más ha cumplido y proyectamos que superaremos esa meta con creces y además dejaremos nuevos proyectos en ejecución o estudio para seguir avanzando en esta materia y entregar más dignidad a las y los maulinos”, explicó Aqueveque.

Otra materia importante para nuestra región es el avance en la construcción de la red hospitalaria más moderna del país.

En materia hospitalaria, durante el 2024, se inauguró el nuevo Hospital de Curicó y se realizó el traslado de los pacientes desde al antiguo recinto de la ciudad.

El delegado Aqueveque enfatizó en los avances en salud en el Maule. “Se aprobó la construcción del nuevo Hospital de Licantén, en una zona afectada por las inundaciones de 2023; además, se ha trabajado en el proyecto de Red Maule que corresponde a la construcción y posterior operación de tres nuevos hospitales de mediana complejidad que estarán ubicados en las comunas de Cauquenes, Constitución y Parral, para atender a más de 173 mil beneficiarios y que ya llevan gran porcentaje de avance. Y logramos acuerdos para retomar las obras de lo que será el nuevo hospital de la ciudad de Linares”, expresó.

“Hemos avanzado en distintas áreas prioritarias para las y los maulinos y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar la preparación para los incendios forestales, donde queremos relevar el trabajo mancomunado que permitió una correcta planificación y trabajo entre los distintos actores involucrados, además de la conciencia que la comunidad tuvo en este período 2024. Gracias a estos esfuerzos, nuestra región no tuvo que lamentar grandes catástrofes”, sostuvo Aqueveque.

ROYALTY MINERO

Por otra parte y gracias a la nueva Ley de Royalty Minero, este 2024 el Maule recibió más de $6 mil millones, donde fueron 28 comunas beneficiadas con recursos provenientes del Fondo Puente de Royalty Minero y que el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó como un aporte al crecimiento y beneficios para las y los maulinos, y cuyo monto se duplicará, según establece la ley, en 2025.

En el caso de la Región del Maule, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó que fueron 28 de las 30 comunas las que se vieron beneficiadas. “Esta entrega tiene un significado de más justicia y bienestar para Chile. No era justo que las comunas donde están los yacimientos mineros no recibieran parte significativa de estas ganancias y mucho menos que aquellas comunas más pobres no se beneficiaran de la riqueza que es de todos los chilenos y chilenas. Esto debía llegar a todos los chilenos y chilenas y, de esta manera, seguimos avanzando como región y como país”, resaltó el delegado Aqueveque.

En concreto, el Maule recibió un total de $6.370.352.342 en 28 de las 30 comunas, lo que equivale al 93% de la región. Las comunas beneficiadas este año fueron Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas.

 

DESAFÍOS 2025

En cuanto a lo que se viene para el cuarto año de Gobierno, el delegado Aqueveque explicó que “queremos continuar con el trabajo coordinado y mancomunado entre los distintos actores políticos y sociales que nos ha permitido que nuestra región tenga buenas cifras, en materia habitacional, económica, seguridad pública y preparación de incendios forestales, entre otras materias. Lo que destacamos del Maule es la capacidad de trabajar entre todas y todos, sin dejar a nadie fuera, porque el sello de nuestra gestión y el Gobierno en la Región del Maule, es estar unidos y poner siempre a las y los maulinos como prioridad”, finalizó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Parral invierte en el sector poniente de la comuna mediante la pavimentación y mejores accesos

Next Post

Municipalidad de Talca realizará celebración gratuita de Año Nuevo en cuatro puntos de la ciudad

Artículos Relacionados

Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025
La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca realizará celebración gratuita de Año Nuevo en cuatro puntos de la ciudad

Municipalidad de Talca realizará celebración gratuita de Año Nuevo en cuatro puntos de la ciudad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025
La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes
  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In