• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Déficit de lluvias y fríos extremos: El invierno que se nos viene en el Maule.

Profesor Patricio González Colville indica que Chile enfrenta una mega sequía y que se ha agregado un mes seco en solo 20 años.

por Redacción El Maule Informa
30/06/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Alerta amarilla para Complejo Volcánico Laguna del Maule ante aumento de sismos
59
SHARES
540
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde el 2007 que la región del Maule enfrenta una mega sequía producto del cambio climático, entre otros factores. La situación hídrica del 2021 amenaza sumar otro año más a esta problemática que se está transformando en un cambio estructural del clima. La tendencia es a derivar paulatinamente a un clima semi árido.

Los análisis realizado por el profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, indican que en el siglo XX cuando se producían sequías los meses secos eran solo siete en promedio (octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero marzo y abril).



En cambio, en el actual siglo XXI la mega sequía está agregando un mes seco más: septiembre. Es decir, de siete meses hemos avanzado a ocho, en solo 20 años. Esto indica un problema para asegurar el abastecimiento de agua, fundamentalmente en el sector agrícola.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025

Invierno 2021

Según el profesor Patricio González Colville, la región del Maule presenta un déficit promedio del 55%. A lo anterior se suma que los embalses, como Laguna del Maule y Colbún, registran déficit del 74 y 63% respectivamente. Otros embalses regionales, como Bullileo, Digua y Tutuven esperan las lluvias invernales para lograr las cotas necesarias para enfrentar la temporada agrícola, que se inicia en septiembre.

Para determinar los posibles escenarios pluviométricos de este invierno “debemos recordar que el promedio decenal 2010-2019 en Talca fue de solo 488.0 milímetros de lluvia. Muy distinto a los 783.6 milímetros que se registraron en la década 1980-1989. Los modelos probabilísticos indican que, en lo que resta del invierno, en los meses de julio y agosto, las condiciones pluviométricas estarán bajo lo normal, predominando los días de frío extremo, como los registrados a fines de junio en que la temperatura mínima fue de -5.5° C bajo cero y la máxima no superó los 7° C”, expresó.

Agregó que lo anterior “es producto de un cambio estructural del clima mediterráneo maulino, que se caracterizó por cuatro estaciones bien definidas. La tendencia, desde el 2007 en adelante, es una caída persistente en las lluvias invernales (mayo a agosto), lo cual no variará en la medida que no disminuya la temperatura de la Tierra”.

González Colville recalcó que “en este panorama de 15 años con déficit de lluvias, incluido el 2021, el enfoque de las decisiones políticas debe ir dirigido a mitigar esta escasez prolongada de precipitaciones y adaptar los sistemas agro ecológicos a esta nueva realidad: un clima semiárido al cual solo con infraestructura de riego, tecnificación, gestión integral de cuencas hidrográficas y educación hídrica, la agricultura maulina podrá continuar desarrollándose, sin la incertidumbre anual por la dependencia de las lluvias invernales”.

Share24Tweet15Send
Previous Post

Autónoma promueve emprendimiento desde la mirada disciplinar de la ingeniería

Next Post

Minvu lanza más de 80 trámites en línea para agilizar procesos en Direcciones de Obras de todo Chile

Artículos Relacionados

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Next Post
Minvu lanza más de 80 trámites en línea para agilizar procesos en Direcciones de Obras de todo Chile

Minvu lanza más de 80 trámites en línea para agilizar procesos en Direcciones de Obras de todo Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca
  • Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar
  • 90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen
  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In