• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Defensadeudores.cl está tramitando más de 800 causas de quiebra de personas y pymes a nivel nacional

Las regiones Metropolitana, del Maule y Bio Bío presentan los mayores índices de liquidaciones voluntarias entre 2020 e inicios del 2022, según datos de clientes de Defensa Deudores.

por Redacción El Maule Informa
02/03/2022
en Destacados, Economía
Defensadeudores.cl está tramitando más de 800 causas de quiebra de personas y pymes a nivel nacional
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


Llegó el temido mes de marzo y con él se deja ver la compleja situación económica y financiera que afecta a todo el territorio nacional. El contexto país no se vislumbra para nada favorable; hoy observamos un incremento en la inflación, aumento de las tasas de interés, término de las ayudas directas a la población (IFE universal) y la casi nula posibilidad de que exista un nuevo retiro de fondos previsionales. Todo lo anterior se traduce en una baja inmediata en la liquidez de los ciudadanos.

Asimismo, los informes comerciales de la Comisión para el Mercado Financiero y Equifax, proyectan un alza en la morosidad desde el segundo trimestre 2022. Dicho escenario, que se complementa con las problemáticas acarreadas tras el estallido social, las restricciones de movilidad que hubo por la pandemia y el alza en el desempleo y cierre de empresas, trajo como consecuencia que personas y empresarios que tenían una situación relativamente estable se vieran fuertemente afectados.

Ricardo Ibáñez, abogado y socio-fundador de Defensa Deudores, estudio jurídico nacional pionero en brindar soluciones de endeudamiento y con más de 20 años de trayectoria, describe este fenómeno como la Crisis de los Inocentes. “Este primero de marzo ingresaremos la quiebra número 100 del primer bimestre (enero-febrero) de 2022, cerca de un 30% superior si se compara con el mismo período del año anterior. Y tenemos 800 quiebras más que están en tramitación para ser ingresadas a tribunales. En consecuencia, tenemos casi un millar de sueños truncados, casi un millar de casos de inocentes que estamos asesorando como estudio jurídico, que hasta antes del estallido social y la pandemia por coronavirus jamás pensaron que iban a tener una situación de insolvencia y morosidad”, reflexionó.

Esta crisis financiera afecta a todos los rincones del país. Solo los equipos de Defensa Deudores han ingresado más de 1700 solicitudes de quiebra en todo Chile desde el comienzo de la pandemia (2020), donde las regiones con más casos han sido la Región del Maule, Bío Bio, y en caso de la zona norte se encuentra Atacama y Antofagasta.

Pymes, las más afectadas

Sin lugar a duda, las Pequeñas y Medianas Empresas son las que se han visto más perjudicadas frente a esta crisis financiera. “Cabe destacar que según el informe de “Análisis descriptivo del impacto de la pandemia sobre las empresas en Chile”, publicado por la Unidad de Estudios División Política Comercial e Industrial, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en julio de 2021, el 62,4% de las empresas registró una disminución en sus ventas entre 2019 y 2020 y lo anterior no es un fenómeno que se presentó de manera homogénea, ya que las  microempresas fueron el segmento más golpeado, tanto en la proporción de empresas que experimentó una caída en sus ventas (63,1%), como en la magnitud de la disminución (-37,5%)”, aclara Ibáñez.

El abogado hace hincapié en mencionar que “el sistema financiero responde cuidando sus propios intereses, aumentando provisiones, y en el caso del actual gobierno, tomando medidas macroeconómicas como subir las tasas de interés para frenar el fenómeno inflacionario. Sin embargo, todas estas medidas no hacen sino profundizar más la aguda crisis que viven las familias en Chile, las cuales han debido sobrevivir en base a la solicitud de créditos de consumo y el uso de tarjetas comerciales”.

Frente a este escenario y, como manera de frenar una posible expansión de la Crisis de los Inocentes, el fundador de Defensa Deudores señaló que es posible salir adelante, siempre teniendo en cuenta la importancia de una correcta asesoría jurídica.

“Hoy nos enfrentamos al gran desafío que es otorgar soluciones ágiles y oportunas a todos los ciudadanos y microempresas que se encuentran ad-portas de enfrentar una situación de insolvencia. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, hay alternativas como el Estatuto Pyme, mecanismo que evita caer en un estado de insolvencia; y todas aquellas pymes que no pueden superar lo anterior, tienen la opción de acogerse a la Ley 20.720 (Ley de Insolvencia) a través de la cual es posible generar una liquidación o quiebra de manera ordenada, permitiendo así la rehabilitación financiera del dueño de la empresa”, concluyó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

El arduo trabajo de los salineros de Yoncavén es lo nuevo de revista Cultura Maulina

Next Post

FUCOA anuncia a ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
FUCOA anuncia a ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

FUCOA anuncia a ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In