• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Declaración surgida en Talca promueve continuidad del proceso constituyente

"La división entre chilenos y chilenas por el Apruebo y el Rechazo ha quedado atrás", recalca el documento.

por Redacción El Maule Informa
21/09/2022
en Política
En la puerta del horno
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Cerca de 800 personas de distintos ámbitos y territorios del país y del extranjero han firmado una declaración titulada “Llamado transversal por una Nueva Constitución para Chile”, la cual surgió desde Talca, región del Maule, y donde se promueve la continuidad del proceso constituyente.
En su primer párrafo, el documento plantea que “el resultado del plebiscito fue categórico e inapelable. Por diversas razones la propuesta constitucional no interpretó los intereses de chilenos y chilenas. Pero entendemos el plebiscito del 4 de septiembre no como un punto final, sino como un momento en un proceso más largo. Este comenzó con las movilizaciones de octubre de 2019, continuó con el acuerdo de noviembre y siguió con el plebiscito de entrada. Así, la decisión soberana del pueblo chileno de no aprobar la propuesta constitucional es tan legítima como la de reemplazar la Constitución del 80 a través de un órgano electo, la que fue sancionada en el plebiscito de entrada de 2020. Esta última cuestión está además consagrada en el artículo 130 del texto constitucional vigente”.
Mediante esta declaración, los firmantes recalcan que “la división entre chilenos y chilenas por el Apruebo y el Rechazo ha quedado atrás. Hoy debe expresarse una nueva mayoría, la de quienes aprobamos y confiamos en continuar el proceso, y la de quienes rechazaron y están convencidos de que Chile requiere un nuevo marco de convivencia construido democráticamente. Esta mayoría debe ser escuchada y respetada”.

Piso mínimo de legitimidad

El documento establece que “la continuidad del proceso constituyente debe tener un piso mínimo de legitimidad”, el cual debe estar garantizado por una serie de aspectos esenciales, entre los cuales se encuentran que el nuevo texto sea redactado por “un órgano 100% electo, paritario, representativo de los territorios y la diversidad de Chile”.
“Nos parece también que en el trabajo de los nuevos constituyentes es necesario tener como base la propuesta entregada por la Convención, especialmente de los artículos que concitaron mayorías más amplias que los 2/3, así como la propuesta constitucional creada a partir del proceso participativo realizado durante el gobierno de Michelle Bachelet”, agrega la declaración.
Asimismo, sostiene que “en cualquier caso, nuestra convicción es que el nuevo texto no puede sino consagrar un Estado Social de Derecho, garantizar la participación incidente, la igualdad de género, la descentralización real y una relación más equilibrada con la naturaleza”.

 

“Chile está acostumbrado a derrumbarse y ponerse de pie. El mundo nos miró con atención el día 4 de septiembre y estará observándonos nuevamente cuando, a pesar de quienes quieran sepultar el proceso constituyente, estemos yendo a las urnas con alegría y orgullo para decidir sobre el marco de convivencia que nos regirá los próximos años”, enfatiza el texto, dejando un claro mensaje de esperanza en el trabajo que se viene por delante.
¿Dónde firmar?



Esta declaración surgió desde un grupo de talquinos y talquinas provenientes del mundo académico y la dirigencia social. Quienes iniciaron el llamado son Salvador Hermosilla, presidente nacional del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Minvu; Filomena Díaz, secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca; el sociólogo Francisco Letelier, académico de la Universidad Católica del Maule (UCM); y Christian Suarez, doctor en derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Talca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025

A ellos se han ido sumando cerca de 800 adherentes de distintos ámbitos y territorios de Chile y del extranjero, algunos de los cuales votaron por el Apruebo, pero muchos lo hicieron por el Rechazo.
La declaración, titulada “Llamado transversal por una Nueva Constitución para Chile”, se puede firmar y leer integramente en el siguiente link: https://www.change.org/continuidadconstituyente

Entre las personas que ya suscribieron esta declaración se encuentra María Laurence Flores Paredes, quien hizo hincapié en que “el pueblo democráticamente expresó su voluntad de una nueva Constitución para Chile, no escuchar este anhelo, será traicionar el interés soberano de un país democrático”.

Asimismo, Georgina María Zamorano, otra de las firmantes, explicó que “es necesario iniciar un diálogo franco por superar las diferencias a través de lo que nos une, y honrar nuestra palabra para recuperar la senda de bienestar, sin aprovechamientos circunstanciales de ningún lado, solo pensar cómo podemos vivir en un país de ciudadanos felices sin dañar a nadie”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Fono Salud Responde: 600 360 7777, una excelente alternativa para el Maule y todo Chile

Next Post

Encuesta revela que futuros profesores no tienen hábitos de lectura

Artículos Relacionados

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

29/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025
Next Post
Encuesta revela que futuros profesores no tienen hábitos de lectura

Encuesta revela que futuros profesores no tienen hábitos de lectura

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1
  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In