• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

De pavos, indultos y mascarillas

por Redacción El Maule Informa
15/12/2020
en Opinión
De pavos, indultos y mascarillas
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una cosa es segura: a Donald Trump la creatividad no lo abandona. Después de casi dos meses en que se ha resistido a reconocer su derrota, todavía sigue inventando recursos cuando ya todos parecen agotados.

Tras una seguidilla de perdones presidenciales para favorecer a sus cercanos, ahora estaría pensando en dejar anticipadamente la Presidencia para su beneficio. Lo planteó la procuradora (Fiscal) general de Nueva York, Letitia James: “El presidente puede indultar a las personas, (pero) la gran mayoría de los juristas han indicado que no puede perdonarse a sí mismo”. “Lo que podría hacer es dimitir y permitir que el vicepresidente Pence lo perdone”.



En ese caso, Mike Pence (el Breve) debería cerrar el gobierno y -lo más importante- podría otorgarle a Trump el perdón por los cargos federales que enfrenta. Pero, de ser así, según la fiscal James, el mandatario no se libraría de enfrentar a la justicia estadual de Nueva York.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025

Es lo que se llama propiamente “una noticia en desarrollo”. Pero hay más. Allá, acá y en casi todas partes. Dos periodistas de The New York Times han recordado que en noviembre de 2018, en el vocabulario de Donald Trump existía la expresión “comicios justos”.

Entonces el protagonista no era él, sino dos pavos puestos a competir por el “perdón” presidencial antes de la tradicional cena del Día Acción de Gracias. Según una costumbre bastante insólita, en la Casa Blanca se debate públicamente la suerte del protagonista del plato principal, precisamente un pavo. Hace dos años, el pavo perdedor de los comicios, según el propio Trump, “no quiso reconocer su derrota (y) exigió un recuento de votos”. En ese momento, consignó la información del diario, “la multitud estalló en risas, y Trump sonrió un poco”.

Este año, en cambio, no hubo sonrisas. Algunos íntimos han confidenciado que Trump ha empezado finalmente a asumir su derrota.

Detrás de esta mezcla desconcertante de mal manejo del Covid-19 y los patéticos esfuerzos por ganar la elección por secretaría, crece el temor ante el eventual estallido una crisis de fondo. Ya sabemos que ninguna democracia es perfecta, pero por algo ha durado por siglos.

Para los griegos era un buen sistema, aunque consagraba la esclavitud. Mucho después, Winston Churchill la definió como el menos malo de los regímenes de gobierno.

Lo de ahora es un fenómeno nuevo y no solo afecta a Estados Unidos. La revolución tecnológica, Internet y las redes sociales, permiten que cada persona, desafíe impunemente al mundo entero y sus instituciones y en definitiva ponga en peligro la subsistencia misma de la democracia.

Hasta cierto punto ya está ocurriendo en Chile. Una generación joven postula que solamente quienes están libres de todo pecado pueden aspirar a la construcción del futuro.

Estos neofundamentalistas aseguran que eso es lo que cree la mayoría luego del estallido social y del plebiscito. No hablemos de su manifiesto desprecio por los “ancianos con pañales”, la condena del proceso ejemplar del término de la dictadura, la torpe incitación a “saltarse los torniquetes”, las celebraciones clandestinas en cuarentena o -suprema irresponsabilidad- el rechazo al uso de las mascarillas.

Es el populismo en su peor expresión, convertido en pandemia.

Hasta ahora, no tenemos vacuna.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Carabineros realiza acción preventiva sobre incendios forestales en zona cordillerana de Linares

Next Post

¿De dónde provienen los villancicos de Navidad?

Artículos Relacionados

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Next Post
¿De dónde provienen los villancicos de Navidad?

¿De dónde provienen los villancicos de Navidad?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In