• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

¿De dónde provienen los villancicos de Navidad?

UCM presentará una serie de ensambles los días 19, 20, 21 y 23 de diciembre a las 12:00 horas en su canal de Youtube.

por Redacción El Maule Informa
15/12/2020
en Cultura, Destacados
¿De dónde provienen los villancicos de Navidad?
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada año escuchamos y entonamos villancicos de Navidad, que son parte de la tradición cristiana desde hace siglos, pero muchos desconocemos su origen. Este 2020, con la finalidad de preservar esta tradición en pandemia, Extensión UCM estrenará “Villancicos por el Maule”, a través de su canal de Youtube con ensambles de cuerdas en iglesias de las cuatro provincias de la región.

El villancico es un canto de origen popular y asociado también al mundo rural, de ahí su nombre “villancico”; a través de ellos los habitantes de los pueblos comunicaban y anunciaban acontecimientos relevantes, pero, con el tiempo, fueron tomando una consistencia religiosa y cristiana en España y Portugal expandiéndose a otras las latitudes rápidamente.



Para el Pro. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule (UCM) los villancicos, desde su aparición en el IV con San Ignacio de Poitiers, se han transformado en canales de anuncio de buenas noticias y evangelización, que hacen posible -mediante su prosa lírica- la entrega un mensaje positivo, armonioso y bello que se asimila con mucha facilidad por quienes lo escuchan.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

“El villancico tiene un carácter de instrumento evangelizador que permite anunciar una noticia extraordinaria como es el acontecimiento de la encarnación del hijo de Dios o, si se quiere, del nacimiento de Jesús en Navidad, celebraciones como la epifanía, por ejemplo, o el propio itinerario del adviento han rodeado este ambiente y han generado esta productividad de villancicos en los últimos siglos”, comentó el decano de la UCM.

Villancicos por el Maule

Navidad es sinónimo de encuentro, de momentos en familia y de júbilo por el nacimiento de Jesús. Este 2020, la situación sanitaria mundial ha complicado el panorama de muchas personas que esperaban disfrutar esta festividad junto a sus seres queridos, por ello y con la motivación de impulsar el espíritu navideño, Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maule, llegará -de manera virtual- con villancicos a cientos de hogares.

La Catedral de Linares, Iglesia San Alfonso de Cauquenes, Catedral de Talca e Iglesia La Merced de Curicó, son los escenarios escogidos para esta inédita propuesta denominada: “Villancicos por el Maule”, que reúne y darán vida los músicos Javiera Hernández, Claudio Muñoz, Claudio Toloza, Javier Oróstica, Gabriela Harms, José Durán, Fancifé Lopez y Eduardo Franco, quienes interpretarán conocidas melodías como “We wish you a merry christmas”, “Noche de Paz” y “Jingle Bells” en violín, viola, cello y violonchelo.

Es importante destacar que, para disfrutar de los ensambles preparados por la Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, debes sintonizar su canal de Youtube EXT UCM, los próximos 19, 20, 21 y 23 de diciembre a las 12:00 horas.

Tags: Villancicos UCM
Share4Tweet3Send
Previous Post

De pavos, indultos y mascarillas

Next Post

Orquestas infantiles y juveniles sostendrán encuentro musical online

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Orquestas infantiles y juveniles sostendrán encuentro musical online

Orquestas infantiles y juveniles sostendrán encuentro musical online

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In