• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

El equipo de investigación de ESET Latinoamérica detectó una campaña que utiliza un loader disfrazado como Adobe para distribuir DCRat, un troyano derivado de AsyncRAT.

por Redacción El Maule Informa
28/10/2025
en Destacados, Nacional
DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde el laboratorio de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, se detectó una amenaza que se propaga por la región, con foco en los países de Colombia y Ecuador. La amenaza intenta camuflarse de aplicación legítima de Adobe, manipulando los metadatos del archivo ejecutable para aparentar legitimidad. Sin embargo, el archivo carece de firma digital válida, lo que confirma su origen fraudulento.

El objetivo de la campaña es infectar a las víctimas con el troyano DCRat, una variante de AsyncRAT, un software usado en varias campañas de la región. La cadena de infección inicia con archivos comprimidos que utilizan nombres que aparentan ser comunicaciones judiciales o gubernamentales como, por ejemplo, “Informe Especial Notificado Nro. 113510000548595265844”, lo cual según ESET deja pensar que se trata de una propagación a través de correo electrónico.



Este método de propagación de archivos comprimidos con malware vía correos electrónicos de malspam coincide con investigaciones previas de ESET en la región, acompañado del uso de temáticas que generan temor o urgencia en la víctima para aumentar la probabilidad de que el destinatario ejecute el archivo malicioso.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

“Al analizar lo metadatos, se observa que los mismos buscan aparentar ser de la aplicación Adobe pero no cuentan con una firma digital válida ni certificado asociado, lo cual confirma que no se trata de un binario legítimo emitido por la compañía”, comenta Martina López, Investigadora de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.

DCRat, es uno de los tantos forks existentes de AsyncRAT y uno de los más propagados mundialmente. DCRat incluye las funcionalidades típicas de un troyano de acceso remoto, entre las que se destacan:

  • Captura de pantalla y webcam
  • Registro de teclas (keylogger)
  • Administración de archivos y procesos
  • Ejecución remota de comandos (CMD/PowerShell)
  • Carga y descarga de archivos
  • Acceso a credenciales almacenadas (browsers, sistemas)
  • Persistencia mediante modificaciones en el registro o carpetas de inicio
  • Autoactualización del binario
  • Plugins adicionales descargables desde el servidor de Comando y Control

Inicialmente, el código malicioso envía información básica del sistema al servidor C&C, que funciona tanto para identificar a la víctima como para la toma de decisiones por parte de los atacantes sobre ejecución de otras amenazas en el sistema.

“Más allá de modificaciones estructurales, entre las “mejoras” más destacables que ofrece DCRat con respecto a AsyncRAT es el robustecimiento de las capacidades anti-análisis. Esto se refleja en, por ejemplo, la inclusión de una función que aborta la ejecución de la amenaza si encuentra procesos relacionados con análisis dinámico de malware o de monitoreo del sistema. DCRat también implementa otras técnicas de evasión como la desactivación de componentes AMSI así como ETW patching, que funcionan desactivando las funciones de seguridad que detectan y registran comportamientos maliciosos”, complementa López de ESET.

Para saber más sobre seguridad informática visite el portal corporativo de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/malware-loader-adobe-dcrat-latinoamerica/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Share1Tweet1Send
Previous Post

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

Next Post

Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Artículos Relacionados

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025
Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025
Next Post
Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025
Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

28/10/2025
DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025
Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola
  • Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule
  • Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule
  • DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In