• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Curicó sería primera comuna del Maule en reabrir guarderías infantiles para jefas de hogar

Alianza entre el Municipio y SernamEG beneficiará a 60 menores de entre 6 y 13 años permitiendo avanzar en su educación en este periodo de pandemia

por Redacción El Maule Informa
20/10/2020
en Noticias Regionales
Curicó sería primera comuna del Maule en reabrir guarderías infantiles para jefas de hogar
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- Esta comuna sería pionera a nivel regional -si las condiciones sanitarias así lo permiten-, en desarrollar el retorno de las “guarderías infantiles” del programa 4 a 7, cuya ejecución se realiza a través de la Municipalidad de Curicó por intermedio del DAEM en coordinación con la dirección regional de SERNAMEG Maule.

Este programa se habilitará en tres escuelas de la Red Educativa Municipal bajo estrictas medidas sanitarias y de espacio físico, para los hijos e hijas de mujeres jefas de hogar, el que se implementaría a partir del próximo mes de noviembre, si lo protocolos de la norma sanitaria así lo exigen.



Para ello, se realizó la primera visita inspectiva a cada uno de los tres establecimientos municipalizados que se seleccionaron: colegio estados Unidos, Padre Hurtado y República  Argentina y que contó con la participación  de personal de la seremía de Salud, quienes en  conjunto con el alcalde Javier Muñoz, la directora del DAEM, Paulina Bustos, la directora regional  de SernamEG, Antonieta Morales, el profesional de la Unidad Social del DAEM,  Enrique Soto,  y  directores de los establecimientos, recorrieron las dependencias para verificar las condiciones de  seguridad sanitaria y espacios físicos del recinto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025

Tras el recorrido por la escuela Estados Unidos ubicada en los Niches, el alcalde Javier Muñoz junto con agradecer la visita de la directora regional de SernamEG consideró la iniciativa como una  propuesta osada: “Hemos recorrido los establecimientos educacionales que se han seleccionado para que se incorporen en este programa especial de guardería que obviamente es una apuesta osada, pero que también es tremendamente necesaria porque sabemos que hay muchas mamás que necesitan incorporarse al mundo laboral, y muchas veces los niños no tienen las condiciones en sus hogares para poder estar en buenas condiciones”, concluyó.

La Directora Regional de SernamEG, Antonieta Morales, anticipó que de cumplir los protocolos sanitarios que rigen la norma, los establecimientos podrían partir el próximo mes de noviembre.

“Si comienzan en el mes de noviembre durarían hasta el 28 de febrero. A fin de que puedan facilitar un espacio para que las mujeres puedan desarrollar sus jornadas de trabajo tranquilas y sus niños estén en resguardo. Así que hoy día nos acompaña también personal de la Seremia de  Salud para que este todo en condiciones para poder partir de manera efectiva y obviamente asegurar que vamos a evitar los contagios en los establecimientos. Vamos a tener alrededor de 60 alumnos que van a estar en los 3 establecimientos, 20 por establecimiento, como lo hemos definido por la norma justamente para ver a aquellas mamas que van a entrar a trabajar en la temporada para que puedan ser beneficiadas por este programa. Eran del programa 4 a 7 y dada la contingencia lo convertimos en guardería”.

En tanto, el principal aliado de esta iniciativa es el Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), por esto la directora Paulina Bustos manifestó su agradecimiento a SernamEG Maule por entregar una orientación distinta al programa de 4 a 7 y además agradeció al alcalde por haber asumido este desafío pese a la complejidad de la pandemia.

“Hay muchos niños que están solos en las casas, que sus padres han salido a trabajar, o van a salir a trabajar en época de temporada, y el colegio pasa a ser un espacio seguro, un espacio donde van a tener internet, donde van a tener monitores, que van a ayudarlos en sus tareas escolares y así ellos también tener oportunidades escolares de poder avanzar en su educación. Así que estamos muy agradecidos, muy contentos con este programa y estas 3 guarderías. Decirle a la comunidad que los 3 establecimientos que se han escogido son establecimientos que tienen capacidad entre 500 y 600 alumnos y en cada uno de ellos va a ver solamente 20 niños o niñas entre las edades de 6 y 13 años”, enfatizó.

 

Tags: Curicó DAEMGuarderías infantiles jefas de hogarPrograma 4 a 7
Share2Tweet1Send
Previous Post

Toque de queda se atrasa en dos horas el día del plebiscito

Next Post

Con éxito se desarrolló jornada internacional del programa Maule Investments

Artículos Relacionados

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
Next Post
Con éxito se desarrolló jornada internacional del programa Maule Investments

Con éxito se desarrolló jornada internacional del programa Maule Investments

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca
  • Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División
  • Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas
  • Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In