• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cuidar los oídos en verano: consejos para prevenir infecciones

por Redacción El Maule Informa
29/01/2025
en Destacados, Nacional
Cuidar los oídos en verano: consejos para prevenir infecciones
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La época estival invita a niños, adolescentes y adultos a disfrutar del agua en piscinas, playas, lagos y ríos. Sin embargo, la exposición prolongada puede generar problemas en los oídos si no se toman las precauciones adecuadas.

Camilo Vargas, Director de Carrera de Fonoaudiología de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que el contacto constante con el agua aumenta la posibilidad de que el oído retenga humedad, factor que junto con las altas temperaturas podría causar la aparición de infecciones. “El agua no es el problema por sí misma, pero si está sucia, contaminada o el conducto auditivo permanece húmedo por un tiempo prolongado, se convierte en un ambiente propicio para bacterias e infecciones”, dice.



El académico explica que el oído es una estructura que permanecerá sana cuando se conservan condiciones adecuadas de temperatura y humedad, si tiene cerumen que protege el canal auditivo de cuerpos extraños y bacterias, y también si el tímpano, membrana que separa la parte externa y media del oído, se encuentra en buenas condiciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025

Sin embargo, el agua de piscina o mar podrían alterar estas condiciones y favorecer la aparición de enfermedades como la otitis externa, común entre nadadores y niños de 5 a 12 años. La presencia de dolor en el oído o sensibilidad al masticar, pueden ser indicadores de un problema ,  motivo por el que debe acudirse a un médico especialista para evaluar y determinar si se requiere de un tratamiento más detallado, advierte el fonoaudiólogo.

Para prevenir complicaciones, Camilo Vargas aconseja el uso de elementos de protección para el agua, como gorros de baño y tapones auditivos ajustados a la medida de cada persona. Además, secar correctamente el oído tras el contacto con el agua es fundamental.

“Si entra agua al oído, lo más importante es asegurarse de secarlo, primero toda la oreja y luego el conducto auditivo. Esto debe hacerse apenas salga la persona del agua y realizarlo más de una vez si es necesario. También es importante recalcar que no se recomienda el uso de cotonitos porque pueden generar una lesión local que facilita el desarrollo de una infección. Se debe recordar que el cerumen es necesario para mantener el ph del conducto auditivo, por lo que no se aconseja retirarlo por completo”, explica.

Recomendaciones para cuando entra agua al oído:

Después del baño, inclinar la cabeza hacia ambos lados para facilitar la salida del agua atrapada. Tirar suavemente del lóbulo para ayudar a drenar el líquido.

Evitar movimientos bruscos y no golpear la cabeza ni introducir objetos para retirar el agua.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Se realizó la constitución de la gobernanza del programa PTI Apícola Maule

Next Post

Nuevamente sube precio de los combustibles este jueves 30 de enero

Artículos Relacionados

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Next Post
Nuevamente sube precio de los combustibles este jueves 30 de enero

Nuevamente sube precio de los combustibles este jueves 30 de enero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025
Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo
  • ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?
  • Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In