• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Cuatro agrupaciones ganaron Presupuestos Participativos del Hospital Regional de Talca 2021

Se presentaron 21 iniciativas que fueron votadas por el público.

por Redacción El Maule Informa
02/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Cuatro agrupaciones ganaron Presupuestos Participativos del Hospital Regional de Talca 2021
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Al igual que en años anteriores, durante el presente año, el Hospital Regional de Talca (HRT) contó como establecimiento con un monto de $6.988.578, destinados a presupuestos participativos, correspondientes a un mecanismo de decisión ciudadana que permiten financiar el diseño, formulación y ejecución de iniciativas de la sociedad civil.

Es así como desde el 1 al 11 de junio se realizó la recepción de las distintas propuestas, alcanzando este año 21 iniciativas, las que fueron enviadas al Servicio de Salud Maule y finalmente 16 pasaron el proceso de admisión, de ahí al de votación, donde se informó a las organizaciones participantes que avanzaban a la segunda etapa y por tanto debían realizar difusión de sus iniciativas con el propósito de conseguir la mayor cantidad de votos.



El proceso de votación se llevó a cabo desde el 15 al 25 de julio de 2021, existiendo un total de 4.859 votos, los que fueron realizados vía electrónica, a través del formulario en la página web www.hospitaldetalca.cl

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Cabe señalar que al revisar los sufragios, 55 fueron declarados inválidos, esto porque el RUN fue ingresado en más de una ocasión, por lo que fueron descontados, quedando 4. 804 válidamente emitidos.

Los ganadores

El director del HRT, Osvaldo Acevedo valoró el interés de las diversas organizaciones que se postularon y también la alta participación de la comunidad en la votación, pues todos los proyectos benefician directamente a la comunidad usuaria del hospital o a maulinos.

“Estamos muy contentos como Hospital Regional de Talca de la convocatoria que tuvo esta postulación. Estamos en pandemia, pero no por ello ha disminuido el interés de las agrupaciones, voluntariado, de la sociedad civil, de seguir colaborando y preocupándose por el bienestar de nuestros pacientes o de la comunidad que más lo necesita”, indicó al respecto el director del HRT.

Las cuatro iniciativas que resultaron ganadoras de los Presupuestos Participativos HRT 2021 fueron:

-“Aportando al bienestar emocional de los pacientes con cáncer”, de la agrupación Damas de Verde, a través de técnicas de relajación y meditación a distancia para prevenir efectos en lo emocional y su estado de ánimo derivados de la enfermedad, que impidan una adecuada adherencia al tratamiento y/o recuperación.

-“Estimulando a niños y niñas de segunda infancia del Servicio de Pediatría”, de la agrupación Damas de Rosado, donde buscan favorecer la movilidad y la actividad física de los usuarios, dependiendo de su condición de salud, propiciando su bienestar físico, psicológico y social.

-“Resguardando a nuestros pacientes hospitalizados para evitar la confusión o delirio”, del voluntariado Damas de Rojo, a través de estrategias para compensar la falta de interacción entre los pacientes del Servicio de Medicina y sus familias, que permita disminuir la confusión y optimizar la memoria para evitar o mejorar el delirium, aportando con ello el bienestar psicoemocional y a su pronta recuperación.

-“Bienestar emocional y físico para pacientes oncológicos”, de la agrupación Abrazos de Vida, iniciativa que tiene por objetivo reducir la angustia e incertidumbre de pacientes diagnosticadas en tratamiento o seguimiento de cáncer a través de actividades que mejoren su autoestima, acompañado de un espacio virtual de autoconocimiento, sensibilización y reflexión, respecto a sus vivencias psicosociales que les permitan asumir y vivir la pérdida de imagen y femineidad, que incluso pueden ser manifestados después de haber terminado su tratamiento oncológico.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Juan Carlos Mosca G.

Next Post

Presentan “Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040” a la Secretaría Ejecutiva de Residuos del Maule

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Presentan “Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040” a la Secretaría Ejecutiva de Residuos del Maule

Presentan “Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040” a la Secretaría Ejecutiva de Residuos del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In