• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?

por Redacción El Maule Informa
15/10/2023
en Opinión
¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para ser producida, una hoja de papel requiere de diez litros de agua. Y un documento legal, de tres o cuatro páginas en promedio, podría necesitar, entonces, hasta 15 o 20 veces la cantidad de agua que un ser humano debe consumir a diario.

Naciones Unidas considera que tres de cada diez personas en el mundo no tienen un acceso seguro a agua potable y su escasez afecta al 40% de la población global.



En este contexto, la digitalización de los trámites y documentos de carácter legal es tanto una oportunidad para ahorrar costos, como un imperativo ético para la sociedad contemporánea debido a sus potenciales beneficios sanitarios, sociales y medioambientales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

En Chile, donde hemos logrado importantes iniciativas a nivel regulatorio y de políticas públicas en contribución a la crisis climática (la evolución de nuestra matriz energética o leyes como la del reciclaje o de cambio climático, por mencionar algunas referencias), tenemos un importante margen de mejora en la digitalización de la documentación legal.

En nuestro proyecto, como referencia, hemos logrado gestionar en promedio 25 mil documentos al mes, lo que contribuye con un ahorro de más de 750 mil litros de agua cada 30 días. Cada cliente reduce alrededor de tres toneladas de papel, equivalentes a 10 mil litros de agua.

Estos recursos físicos exigen, al mismo tiempo, un intensivo uso del transporte, generando una importante emisión de gases de efecto invernadero.

Y este impacto es aún mayor: según Greenpeace, la industria del papel es responsable del 40% de las talas de árboles en el mundo. Un árbol adulto puede llegar a absorber hasta 150 kilogramos de Co2 al año, de acuerdo a datos de la FAO. Despapeliza, por ejemplo, ha logrado evitar la desaparición de 144 mil árboles gracias a sus proyectos en más de cien empresas.

Entonces, no hay razones para que no asignemos a transitar al “cero papel”, el valor que verdaderamente tiene: el cuidado del agua, la protección de nuestros árboles y el calentamiento global son solo algunos de los indicadores que así lo evidencian.

Rodrigo Mortara

Gerente general de Despapeliza

Share2Tweet2Send
Previous Post

El salario promedio requerido por los trabajadores en Chile baja 2,9% en septiembre

Next Post

Estimaciones advierten que el 50% de la población mundial está infectada por la bacteria que produce el cáncer gástrico

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Estimaciones advierten que el 50% de la población mundial está infectada por la bacteria que produce el cáncer gástrico

Estimaciones advierten que el 50% de la población mundial está infectada por la bacteria que produce el cáncer gástrico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

INIA Cauquenes conmemora 100 años de investigación y desarrollo para la agricultura del secano

INIA Cauquenes conmemora 100 años de investigación y desarrollo para la agricultura del secano

12/11/2025
Joaquín Triandafilide: La neuroeducación es clave para reconstruir la convivencia y el bienestar en nuestras comunidades escolares

Joaquín Triandafilide: La neuroeducación es clave para reconstruir la convivencia y el bienestar en nuestras comunidades escolares

12/11/2025
Transporte público gratuito y recorridos especiales en la Región del Maule durante el día de las elecciones

Transporte público gratuito y recorridos especiales en la Región del Maule durante el día de las elecciones

12/11/2025
El Maule respira mejor: especialistas llaman a prevenir y cuidar las enfermedades respiratorias

El Maule respira mejor: especialistas llaman a prevenir y cuidar las enfermedades respiratorias

12/11/2025
Emotiva jornada fraterna en beneficio de Fundación Las Rosas en Linares

Emotiva jornada fraterna en beneficio de Fundación Las Rosas en Linares

12/11/2025
Lanzan oficialmente “Corrida Aniversario: Me acerco a Gendarmería” a realizarse el domingo 23 de noviembre 

Lanzan oficialmente “Corrida Aniversario: Me acerco a Gendarmería” a realizarse el domingo 23 de noviembre 

12/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • INIA Cauquenes conmemora 100 años de investigación y desarrollo para la agricultura del secano
  • Joaquín Triandafilide: La neuroeducación es clave para reconstruir la convivencia y el bienestar en nuestras comunidades escolares
  • Transporte público gratuito y recorridos especiales en la Región del Maule durante el día de las elecciones
  • El Maule respira mejor: especialistas llaman a prevenir y cuidar las enfermedades respiratorias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In