• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cuándo para la ciencia empieza el nuevo año?

Este evento se rige por factores como el perihelio –cuando la tierra está más cerca del sol- lo que ocurrirá el 4 de enero de 2025.

por Redacción El Maule Informa
31/12/2024
en Destacados, Nacional
¿Cuándo para la ciencia empieza el nuevo año?
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Tradicionalmente el 31 de diciembre -el último día del calendario gregoriano que ha regido en Occidente desde 1582- se celebra el Año Nuevo, cumpliendo el patrón de 365 días o 366 para años bisiestos, como lo fue 2024. Este tiempo “estimado” es el que tarda la Tierra en darle la vuelta al sol, pero lo que marcaría el inicio de un nuevo año es una convención social para la astronomía.



De esta forma, para la ciencia el comienzo del nuevo año se rige por otros factores, el primero es el perihelio y el otro es el equinoccio de primavera. El perihelio corresponde a un concepto que indica cuándo la Tierra está más cerca del sol en su órbita. ¿Y qué día ocurriría esto?, de acuerdo a Natalia Inostroza, directora del núcleo de Astroquímica y Astrofísica de la Universidad Autónoma, “este evento va a ser el 4 de enero del 2025, es decir está desfasado con este año nuevo que nosotros celebramos el primer día del año”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025

El siguiente hito importante es el equinoccio de primavera (de otoño para el hemisferio sur), que es justamente cuando el día y la noche tienen la misma duración y en el hemisferio norte indica la primavera, y esto es alrededor del 20 o 21 de marzo, lo que se considerada como el “Nuevo año astronómico”, marcado por los fenómenos planetarios que derivan en las diferentes estaciones.

Inostroza agrega que los astrónomos han tratado de calcular con precisión a través de los siglos el tiempo que tarda la Tierra en darle una vuelta al sol, pero se enfrentan a la problemática que la duración de los años nunca es igual debido a que en el sistema solar todo cambia, por ejemplo, mientras la Tierra se mueve alrededor del sol, el perihelio cambia como resultado de la acción gravitatoria de otros planetas.

Es importante señalar, según la académica, que el inicio del año puede estar también marcado por factores culturales, por ejemplo, el solsticio de invierno que ocurre, más o menos, la semana del 20 de diciembre para el hemisferio norte. Eso también podría considerarse como un nuevo año astronómico en algunos lugares del mundo. En otro contexto, el 20 de marzo, el equinoccio, también se entiende como el nuevo año astronómico, y así son diferentes miradas de acuerdo a la región y al contexto cultural.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Boric llama a la unidad y colaboración en mensaje de fin de año

Next Post

Tradiciones de Año Nuevo: Un viaje a las costumbres que celebran el comienzo de un nuevo ciclo

Artículos Relacionados

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Next Post
Tradiciones de Año Nuevo: Un viaje a las costumbres que celebran el comienzo de un nuevo ciclo

Tradiciones de Año Nuevo: Un viaje a las costumbres que celebran el comienzo de un nuevo ciclo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz
  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In