El verano no solo trae consigo días soleados, sino que también un aumento en la demanda de cirugías estéticas. El deseo de mejorar la apariencia física debido al clima y la disponibilidad de tiempo libre son algunas de las razones que explican esta tendencia.
Diferencias en cirugías estéticas
Cirugía | Descripción | Tiempo de recuperación | Perfil pacientes |
Liposucción | Elimina depósitos de grasa localizada en áreas como abdomen, cuello, cintura, caderas y brazos, para mejorar el contorno corporal. | Entre 1 y 2 semanas para reanudar actividades ligeras; 4 a 6 semanas para recuperación completa. | Personas que buscan eliminar grasa localizada y mejorar la figura. |
Mamoplastia reductiva | Reduce el volumen y cambia la forma del pecho, eliminando exceso de tejido mamario, principalmente en pechos grandes y caídos. | De 2 a 6 semanas para una recuperación total; 1 a 2 semanas de descanso absoluto. | Mujeres con un pecho grande o caído que buscan reducir tamaño por razones estéticas o funcionales. |
Rinoplastia | Procedimiento para corregir problemas estéticos o funcionales de la nariz, como el tabique, la punta o el ancho. | De 1 a 2 semanas para los moretones y la hinchazón; 3 a 6 semanas para la recuperación completa. | Personas que desean mejorar la estética de su nariz o solucionar problemas respiratorios. |
Abdominoplastia | Eliminación del exceso de piel y grasa abdominal, especialmente en personas que han perdido peso o tenido cirugías previas. | De 4 a 6 semanas para recuperación completa; reposo relativo durante las primeras 2 semanas. | Personas con exceso de piel abdominal tras embarazo, cesáreas o pérdida de peso significativa. |
Con respecto a la recuperación de liposucciones y abdominoplastias, el doctor Rodrigo Contreras señala que “luego de estos procedimientos hay que utilizar una faja durante un mes y medio que cubre casi todo el cuerpo, por lo que en verano esto da más calor y puede ser más incómodo. De hecho, muchas personas optan por realizar estas intervenciones en invierno para ocultar la faja”.
A pesar de que esta es una época recurrente para los procedimientos quirúrgicos, se deben tomar las precauciones necesarias para que el calor no afecte el proceso de cicatrización y recuperación de los pacientes.
- Evitar exposición solar directa.
- Utilizar ropa ligera y cómoda.
- Evitar las horas de mayor intensidad solar.
- Mantener una hidratación adecuada.
- Utilizar protector solar.