• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuál es la mejor alternativa para calefaccionarnos durante el invierno?

Las estufas eléctricas son las más amables con el medio ambiente, pero las de mayor costo entre los sistemas de calefacción.

por Redacción El Maule Informa
17/07/2021
en Destacados, Economía
¿Cuál es la mejor alternativa para calefaccionarnos durante el invierno?
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Estufas a leña, gas, parafina o calefacción, son muchas las opciones que ofrece el mercado para mantenernos calefaccionados durante el invierno y las bajas temperatura. Sin duda, aquellas que utilizan leña lideran las preferencias, pero la emisión de dióxido de carbono no las convierte en la mejor alternativa, ya que producen daños ambientales y problemas de salud en las personas.

Por ello es necesario evaluar el uso de otras alternativas, presentes en el mercado, que nos permitan determinar desde el punto de vista de la sostenibilidad, una mejor elección. Según explicó José Neira Román, académico de la Escuela Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad Católica del Maule, desde la perspectiva económica, la calefacción eléctrica consume 1000 watts por hora, lo que equivale aproximadamente a $110 pesos.



“Mientras que la calefacción a parafina consume en promedio 250 ml por hora (actualmente el litro de parafina cuesta $689), es decir, $173 por hora. En el caso del gas, las estufas a gas utilizan un aproximado de 200 gr de gas por hora, considerando un cilindro de 15 kilos, que cuesta alrededor de $26.950, el gasto final equivale a $359 por hora de uso. Sin embargo, se debe considerar que para calefaccionar los mismos espacios, se requiere una estufa eléctrica de mayor potencia, lo que hace que esta alternativa sea la de mayor costo entre los sistemas de calefacción”, explicó el académico de la Facultad Ciencias Agrarias y Forestales, José Neira.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Y agregó que “La búsqueda de leña desde los bosques o a partir de residuos de las actividades agrícolas se puede obtener de manera gratuita. Pero, además de esto, también se debe considerar cómo cada una de estas alternativas afecta la salud de las familias chilenas, en este sentido, todas las alternativas que se vinculen a la combustión y que generen emisiones, van a impactar negativamente la salud de las personas, lo que también afecta indirectamente los bolsillos de las familias”.

Contaminación

En relación a los aspectos ambientales, la contaminación atmosférica es una de las primeras consecuencias que se nos viene a la mente y que se encuentra asociado al cambio climático, a esto se suma la deforestación de los bosques en el caso de la leña y el impacto ecológico que tiene la extracción de combustibles fósiles para la generación de parafina o gas, aunque actualmente existen alternativas para generar biogás o bioetanol que pueden reemplazar las fuentes anteriores para la calefacción.

“Un ejemplo de los peligros que existen de la extracción y manipulación de combustibles fósiles fue la combustión del gasoducto submarino de la empresa mexicana Pemex hace solo unos días. En el caso de la energía eléctrica las distintas fuentes tienen distintos impactos sobre el medio ambiente, pero que finalmente podría considerarse la menos contaminante o de menor impacto ambiental, sobre todo considerando que hay un recambio en la matriz energética del país y opciones de autoconsumo a nivel domiciliario”, acotó el docente UCM.

Y agregó que “Cada uno debe elegir la opción más acorde a su realidad económica, social y ambiental, pero también es una invitación a pensar en el Chile que queremos en el futuro, ya que la fuente de energía que elijamos contribuirá a que seamos un  país libre de contaminación, influirá directamente a nivel socioeconómico al impactar en la disponibilidad del recurso que usaremos para calefaccionarnos y los residuos/desechos que se origen a partir de su uso, entre otras cosas que debemos mantener en mente”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Gobierno presenta proyecto de Ley contra Amenazas, Coacción y Hostigamiento

Next Post

Laboratorio rodante “Trucklab” de la UTalca recibió reconocimiento internacional

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Laboratorio rodante “Trucklab” de la UTalca recibió reconocimiento internacional

Laboratorio rodante “Trucklab” de la UTalca recibió reconocimiento internacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In