• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cuál es la diferencia entre multiculturalidad e interculturalidad?

por Redacción El Maule Informa
22/08/2023
en Destacados, Nacional
Reconocimiento de la cultura indígena chilena permite formar una mirada propia de lo cotidiano
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025


En Chile “un 20% de la población se autoidentifica como perteneciente a algún pueblo originario o con alguna comunidad migrante (12% y 8% respectivamente)”, según el informe de Interculturalidad UC. Pero esta diversidad cultural, ¿hace a Chile un país multicultural o intercultural?

“La multiculturalidad significa que viven distintos grupos y se reconocen diferentes culturas, en cambio la interculturalidad estimula la interacción, el encuentro, el diálogo y el aprendizaje recíproco, porque no basta con decir que aquí hay grupos distintos, es un paso, pero no es suficiente”, explica Roberto González, académico de la Escuela de Psicología, gestor y director del Programa de Interculturalidad UC.

De hecho, el académico recalca la gran relevancia de “tener un lugar donde tú reconozcas que hay distintas visiones que nos nutren y nos transforman. Cuando se investigan estos temas, los grupos que son culturalmente más diversos tienen más oportunidades de tener distintas visiones, encuentran distintas formas de resolver problemas, tú tomas la perspectiva de otros para entender las cosas que a ti te pasan. Entonces, se crea una oportunidad de aprendizaje muy potente”.

En las últimas décadas Chile se ha convertido en un país más diverso, asegura el académico, y enfatiza que la multiculturalidad significa un desafío gigante para la educación, que es el gran motor de desarrollo para los países.

¿CÓMO CREAR INSTANCIAS DE REFLEXIÓN, APOYO Y PROMOCIÓN?

Entre el 23 y 31 de agosto se realizará la décima versión de La UC Dialoga, la cual tendrá como tema central la interculturalidad. La actividad el año pasado convocó aproximadamente a 600 personas, entre funcionarios, académicos y alumnos, en los campus de Santiago y Villarrica, y para esta versión se espera que la convocatoria sea mayor.

La iniciativa, que se hace en los patios de los campus UC, cuenta con “mesas de diálogos” donde se invita a los participantes a conversar y reflexionar sobre diferentes temáticas ligadas a la interculturalidad. La UC Dialoga ha ayudado a desarrollar varias iniciativas, como la actual política de convivencia universitaria (2019).

Junto con La UC Dialoga, la universidad tiene otras iniciativas centradas en la interculturalidad, como el programa de Interculturalidad UC, que busca promover el reconocimiento y valor de la diversidad cultural en la universidad; y la admisión intercultural, dirigida a estudiantes pertenecientes a pueblos originarios, al pueblo tribal afrodescendiente chileno, o a estudiantes migrantes con permanencia definitiva en Chile.

La UC Dialoga se realizará en los cinco campus de la universidad en las siguientes fechas: miércoles 23 de agosto en Casa Central; jueves 24 de agosto en Lo Contador y Villarrica; martes 29 de agosto en Campus Oriente; jueves 31 de agosto en San Joaquín.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Inauguran nueva sede social para la comunidad de Romeral

Next Post

Se realizó cierre de Taller de Telar y Reciclados en Madera

Artículos Relacionados

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025
Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
Next Post
Se realizó cierre de Taller de Telar y Reciclados en Madera

Se realizó cierre de Taller de Telar y Reciclados en Madera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025
Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

11/07/2025
Alerta sanitaria por virus respiratorios: vuelve la mascarilla obligatoria

Cinco consejos para reducir la contaminación intradomiciliaria

11/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio
  • 18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”
  • Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?
  • Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In