• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Crítico escenario en el Maule por incendios forestales en últimos días del año

Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático USS, asevera que las regiones más afectadas serían los valles interiores de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde se proyectan temperaturas superiores a los 36 °C para el último día del 2024.

por Redacción El Maule Informa
26/12/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Crítico escenario en el Maule por incendios forestales en últimos días del año
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Las festividades de fin de año en Chile han estado marcadas por temperaturas extremadamente altas, con registros cercanos a los 38 °C y alertas meteorológicas por calor extremo en el centro-sur del país”, es parte del pronóstico de los próximos días según un informe elaborado por el Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián (USS).

Factores tras la calurosa Navidad



De acuerdo con el mismo, este 24 de diciembre se presentaron temperaturas máximas por sobre los 39°C en San Carlos, 38°C en Chillán, 32°C en Santiago y 37°C en Curicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

“Este fenómeno fue resultado de la persistencia de una dorsal cálida que ha dominado la atmósfera sobre Chile durante varios días, extendiéndose desde el norte hasta la zona central y avanzando hacia el sur, alcanzando incluso la Patagonia durante las celebraciones navideñas. La situación se ve agravada por la formación de una baja térmica costera en la zona central, que intensifica el calor en sectores interiores de valles y precordillera, mientras la circulación asociada transporta aire cálido hacia la cordillera de la costa”, detalla el informe.

Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático USS y académica de Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad USS, detalla que “Senapred ya ha emitido alertas amarillas para cuatro regiones del centro y sur del país debido al calor intenso”.

Además, afirma que “la interacción de estos fenómenos meteorológicos coloca a Chile en un escenario de calor extremo que afectará significativamente las actividades humanas y los ecosistemas durante estas celebraciones, recomendándose a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas”.

Condiciones persistirán en Año Nuevo

Según el Observatorio, las proyecciones para el Año Nuevo indican que estas condiciones persistirán: “Aunque se espera que la dorsal cálida comience a debilitarse después del 26 de diciembre con el avance de un sistema frontal que impactará la Patagonia el día 25, las temperaturas en la zona central no descenderán significativamente, manteniéndose por encima de los 30 °C”, expresa el estudio.

Santibáñez agrega que las regiones más afectadas serían los valles interiores de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde se proyectan temperaturas superiores a los 36 °C para el último día del 2024, mientras que sectores de Los Ríos, Los Lagos y el norte de Aysén podrían registrar valores entre 26 y 30 °C, “algo inusual para estas latitudes”.

Riesgo de incendios forestales

Las altas temperaturas traen asociadas mayor riesgo de ocurrencia de incendios forestales. A la fecha, la temporada de incendios 2024-2025 registra 1.742 incendios, un 24% más que a la misma fecha del año pasado, con una afectación de 10.765 hectáreas, según datos de CONAF.

El informe USS detalla que algunos días previos a fin de año se presenta un riesgo crítico de incendios forestales en la zona centro y sur del país, con especial énfasis en el valle central y la zona precordillerana. “Las regiones más vulnerables serán Maule, Ñuble, Biobío y el norte de La Araucanía, donde se prevén temperaturas máximas cercanas a los 38 °C, vientos con velocidades entre 20 y 30 km/h, y una humedad relativa baja, en torno al 40 %. Estas condiciones configuran un escenario altamente propicio para la rápida propagación de incendios”, asevera Paula Santibáñez.

El panorama se ve agravado por la gran cantidad de material combustible acumulado, compuesto por vegetación y pasto seco que crecieron significativamente durante la primavera debido a las abundantes precipitaciones y las temperaturas moderadas registradas en esa estación.

“La combinación de altas temperaturas, vientos intensos, baja humedad y gran disponibilidad de combustible plantea un riesgo extremo que requiere medidas preventivas y un monitoreo constante de las autoridades y la población”, cierra.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Para finales de 2025 Maule Norte tendrá nuevo Cesfam

Next Post

Analizan proyectos de desarrollo para San Rafael

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Analizan proyectos de desarrollo para San Rafael

Analizan proyectos de desarrollo para San Rafael

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In