• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule

por Redacción El Maule Informa
18/03/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025


Poner en valor los petroglifos de la precordillera del Maule y fomentar actitudes positivas hacia su conservación e intención de visita de los lugares turísticos, es el propósito de un nuevo proyecto que realizará la Universidad de Talca con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule.

La propuesta, que se ejecutará durante 24 meses por parte del laboratorio de nuevos medios digitales MauleTec de la Facultad de Ingeniería de la citada casa de estudios, consiste en el desarrollo de atractivos juegos de mesa que buscan tanto educar como entretener.

El proyecto unifica las bases de la ingeniería asociadas a la industria creativa para crear juegos de mesa tales como naipes, juegos de tablero con realidad aumentada y una aplicación móvil multiplataforma.

Actualmente, el equipo de Mauletec UTalca realiza la conservación digital y organización web, a través de fichas de levantamiento de información de los recursos patrimoniales identificados mediante visitas a terreno de los cinco sitios arqueológicos de arte rupestre más representativos de la Región del Maule: Calabozo (Linares- Colbún), Estero Seco (San Clemente), Cerro Quiñe (Linares), Villa Baviera (Parral), y Laguna del Maule (San Clemente).

Esta investigación in situ del patrimonio cultural material de la región del Maule, permitirá la digitalización en 2D o 3D para crear la narrativa de productos análogos como digitales.

Compromiso patrimonial

El gobernador Pedro Álvarez-Salamanca, señaló que “desde el Gobierno Regional del Maule estamos comprometidos con la protección y la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural. El patrimonio arqueológico en la región del Maule es significativo, pero enfrenta problemas de deterioro y falta de acceso para la comunidad. Es por esto por lo que destacamos este innovador proyecto, ya que es una muestra de cómo la tecnología puede contribuir a la educación y preservación de nuestra cultura e identidad”.

Por su parte, el director de MauleTec – UTalca, Felipe Besoaín Pino, añadió que “desde 2019 MauleTec contribuye al sector turismo relevando el patrimonio natural, cultural e histórico del territorio. Pensamos difundir los atractivos regionales de una manera innovadora; los juegos de mesa tienen un componente lúdico y también son una herramienta educativa poderosa”.

“Queremos que las personas se conecten con la historia de nuestra región, y lo más importante, que tomen conciencia de la relevancia de conservar estos patrimonios. Con la gamificación y la realidad aumentada, los jugadores podrán experimentar un viaje interactivo y dinámico, lo que aumentará su interés por visitar los lugares donde se encuentran estos petroglifos», profundizó Besoaín Pino.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Ojo con lo que publicas en redes sociales: descubre qué es el doxing y cómo evitarlo

Next Post

Con más de 100 actividades a lo largo del país el Ministerio de Ciencia invita a celebrar el Día de la Astronomía

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Con más de 100 actividades a lo largo del país el Ministerio de Ciencia invita a celebrar el Día de la Astronomía

Con más de 100 actividades a lo largo del país el Ministerio de Ciencia invita a celebrar el Día de la Astronomía

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In