• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Crean Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable para Latinoamérica y el Caribe

por Redacción El Maule Informa
19/07/2023
en Destacados, Nacional
Crean Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable para Latinoamérica y el Caribe
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la investigación, vinculación con el medio, la innovación y otras áreas, es el objetivo que buscan distintas instituciones de educación superior quienes crearon la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC).

La iniciativa fue presentada por el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, Iván Palomo González, director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), en el congreso de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG), celebrado en Colombia.



“A partir del CIES se generó una red en que participan académicas y académicos de universidades públicas y privadas de diferentes países de Latinoamérica y del Caribe, representa un importante aporte universitario a la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, declarada por la Organización Mundial de la Salud”, comentó el profesor, quien coordina la entidad desde Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

Por su parte, el presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT) de la IAGG, Robinson Cuadros, indicó que “crear la RIES-LAC, nos da un gran soporte para hacer las cosas bien, generar grupos de investigación, semilleros, trabajo mancomunado para sacar adelante proyectos en lenguaje regional”.

Objetivos y proyecciones

El objetivo de la RIES-LAC es promover la colaboración en red entre académicos y académicas de universidades de Latinoamérica y el Caribe para fortalecer la investigación y formación de capital humano en envejecimiento y vejez.

La entidad proyecta fomentar la generación de redes de colaboración, impulsar la investigación básica y clínica, colaborar en la formación de capital humano avanzado, incentivar la vinculación con el medio y generar propuestas de políticas públicas.

A la fecha en la RIES-LAC están inscritos más de 90 académicas y académicos de variadas áreas de conocimiento, provenientes de 55 universidades de 14 países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

“Se espera generar redes de colaboración en dos áreas, Geriatría y Gerontología. Además, formar capital humano avanzado, ya que en los programas de formación existentes se puedan realizar cotutorías y pasantías de tesistas e investigadores. También realizar proyectos en el que participen al menos dos países, difusión de la RIES-LAC en las respectivas universidades y realizar propuestas de políticas públicas considerando los distintos territorios”, aseguró Palomo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Albergue Municipal de Curicó continúa con éxito su labor social

Next Post

CONAF Maule difunde proyecto +Bosques a organizaciones de pueblos indígenas

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
CONAF Maule difunde proyecto +Bosques a organizaciones de pueblos indígenas

CONAF Maule difunde proyecto +Bosques a organizaciones de pueblos indígenas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In