• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Crean podcast en Escuela San Miguel

por Redacción El Maule Informa
12/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Crean podcast en Escuela San Miguel
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La primera semana de noviembre se inició una actividad educativa con el octavo básico en la Escuela San Miguel de Talca, acción que se realiza por iniciativa de la Fundación Roberto Hernández Cornejo.



Para ello, la directora Ana María Arriola, recibió previamente en su oficina la propuesta de la Fundación, por medio de Andrea Loyola y Horacio Hernández, secretaria y presidente del directorio de la corporación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025

En el encuentro se valoró involucrar al profesorado del establecimiento educativo.

Así, la dirección de la Escuela y la Fundación, concordaron que el profesor Jorge Vergara, docente de Ciencias Sociales, elaborara una actividad didáctica.

Ésta fue muy bien evaluada por Andrea Loyola: “tiene una buena metodología y es coherente a los intereses de los alumnos; se ajusta muy bien desde la historia, y le dará protagonismo al profesor del colegio”, dijo. Del mismo parecer fue Horacio Hernández, lanzándose así la actividad la primera semana de noviembre y abarcando todo el mes.

¿En qué consiste la actividad didáctica? En que los estudiantes sean capaces de crear un podcast sobre biografías de personajes relevantes para el patrimonio escrito chileno.

Ello permite a los estudiantes de octavo básico, aplicar habilidades de pensamiento crítico al investigar, analizar y presentar información histórica.

Entre los objetivos está introducir a las alumnas y alumnos al conocimiento y apreciación de la figura de Roberto Hernández en el patrimonio escrito chileno. De este modo ayudar al alumnado a la formulación de preguntas significativas e inferencias fundadas sobre la relevancia del autor.

La actividad educativa permite prepararse mejor para discernir la entrega del premio Roberto Hernández, que la Fundación confiere en diciembre de cada año al estudiante que egresa del octavo básico y de la Escuela, destacando por “el gusto en el saber” y “espíritu de servicio” a sus compañeros. Reconocimiento que estimula el futuro de la o el galardonado.

Es el profesor Vergara quien nos explica sobre el proyecto: “consiste –dice él- en la creación de un podcast sobre biografías de personajes del patrimonio escrito chileno; enseña a los estudiantes habilidades de pensamiento crítico y análisis histórico; a través del proyecto, agrega, los estudiantes formulan preguntas significativas, evalúan alternativas históricas y fundamentan opiniones basadas en evidencia. Se investigan y discuten biografías”.

Entre ellas, “la biografía de Roberto Hernández Cornejo, desarrollando guiones y grabando episodios para el podcast. Al final, los estudiantes evalúan sus trabajos y reflexionan sobre los aprendizajes obtenidos”, concluyó el profesor de Historia y Ciencias Sociales.

Una experiencia educativa que desarrolla habilidades cognoscitivas y de apreciación del patrimonio, especialmente en el ámbito de la historiografía y la literatura chilena. Ello, mediante un proceso de enseñanza aprendizaje por el cual los estudiantes son protagonistas de sus investigativas, poniendo en práctica el uso de fuentes y recursos digitales. El proyecto de elaboración o creación de podcast, implica, por consiguiente: desarrollar el guion y contenido; grabar y editar el episodio; actividad que concluye con la avaluación de los podcasts, basándose en criterios como la precisión histórica, claridad del guion, calidad de la grabación y creatividad. Todo lo cual se cierra con una sesión de retroalimentación donde los estudiantes escuchen los podcasts de sus compañeros y compartan sus opiniones.

Horacio Hernández, presidente de la Fundación RHC, manifestó su satisfacción y aplaudió “el excelente trabajo didáctico que está implementando el profesor Vergara con gran dedicación, contribuyendo a la Escuela y a la Fundación en forma muy comprometida”.

Foto:

De izquierda a derecha Andrea Loyola y Horacio Hernández de la Fundación RHC reunidos con la directora de la Escuela Ana María Arriola

Share3Tweet2Send
Previous Post

Carabineros del Maule invita a todos a sumarse a la Gran caminata canina en ayuda de Fundación Las Rosas

Next Post

Senadora Vodanovic valoró la aprobación en comisión mixta del Ministerio de Seguridad Pública

Artículos Relacionados

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Next Post
Senadora Vodanovic valoró la aprobación en comisión mixta del Ministerio de Seguridad Pública

Senadora Vodanovic valoró la aprobación en comisión mixta del Ministerio de Seguridad Pública

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In