• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Corte Suprema aprueba publicidad total de sentencias sin límite de tiempo y con protección de datos sensibles

En una decisión histórica en materia de acceso a la información y transparencia, la Corte Suprema aprobó el auto acordado sobre: “Publicidad de sentencias y carpetas electrónicas”

por Redacción El Maule Informa
15/02/2022
en Destacados, Nacional
Corte Suprema valida fallo de juicio vía teletemática en Talca y dicta jurisprudencia
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025


En una decisión histórica en materia de acceso a la información y transparencia, la Corte Suprema aprobó este martes 15 de febrero el auto acordado sobre: “Publicidad de sentencias y carpetas electrónicas”, el que dispone que los fallos de todos los tribunales del país deben ser incluidos en la base de datos jurisprudencial del Poder Judicial de forma íntegra y sin límite de tiempo, pero con resguardo de datos que puedan revictimizar o exponer innecesariamente a involucrados en causas sensibles.

Esta nueva disposición permitirá que todas las sentencias que, hasta ahora, no podían ser consultadas en ninguna de las plataformas del Poder Judicial por terceros ajenos al proceso, sean públicas y con acceso a la ciudadanía, lo que genera un cambio radical en análisis de temáticas trascendentes, como los fallos en materia de familia. Una vez que entre en vigencia el auto acordado, el 1 de julio próximo, serán visibles a través del portal del Poder Judicial, pero con la protección debida de los datos personales.

En este sentido, la Corte Suprema estableció la “anonimización” total o parcial de las sentencias, la que será evaluada por el tribunal respectivo. Por ejemplo, en fallos relativos a casos de rectificaciones registrales de nombre o sexo por cambio de sexo, sobre refugiados y en asuntos de familia, entre otros, se anonimizarán en forma total.

En tanto, la “anonimización” parcial se contempla para sentencias que contengan datos personales o sensibles sobre niños, niñas y/o adolescentes, incluidas aquellas de Responsabilidad Penal Adolescente, penales por violencia intrafamiliar, pero solo respecto de las víctimas; y aquellas que contengan datos sobre el estado de salud física o síquica e integridad sexual.

El ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, valoró la aprobación del auto acordado que amplía la política permanente de apertura y trasparencia en el Poder Judicial. “Es un hecho histórico que se decida publicar todas la sentencias, abriendo una oportunidad inédita para que toda la sociedad, desde las autoridades, la academia y la ciudadanía, puedan conocer en su totalidad qué asuntos decidimos, nuestros criterios y resoluciones. Otro punto importante es que esta transparencia se ejerce entendiendo que se le debe prestar protección a los protagonistas, por lo que se anonimizarán total o parcialmente los nombres de los participantes en diferentes situaciones para no generar revictimización”, sostuvo.

“La publicación del auto acordado constituye un hito en el avance del proyecto de Modernización de la Base de Datos de la Jurisprudencia de la Corte Suprema, iniciado el 2020. En este proceso ha tenido un rol fundamental la academia mediante el trabajo de 19 universidades que han colaborado, bajo la coordinación de la exministra María Eugenia Sandoval, implementando la inteligencia artificial en los buscadores de sentencias y hoy damos un nuevo paso en ese sentido”, explicó la autoridad.

El máximo tribunal estableció que se publicarán todas las sentencias desde el 1 de enero de 2005 en adelante, las que serán “anonimizadas” según los criterios expuestos en todas las materias jurisdiccionales, salvo Familia que comenzará desde 2015.

El auto acordado también incluye una regulación para la consulta de la carpeta electrónica de causas. En ese sentido, cada tribunal evaluará la presencia de datos personales en la tramitación y podrá determinar su protección con los medios que el sistema de tramitación de causas le proporcione. Asimismo, quienes estimen que sus datos están dentro del marco regulatorio del presente auto acordado, podrán solicitar la anonimización de la sentencia a la Comisión de Transparencia del Poder Judicial.

En cuanto a los plazos, la Corte Suprema informó que la Corporación Administrativa del Poder Judicial deberá implementar todos los cambios informáticos necesarios para comenzar la aplicación de la publicidad de las sentencias y carpeta electrónica a partir del 1 de julio próximo, fecha de entrada en vigencia del auto acordado.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022: Sepa si le corresponde

Next Post

Tasa de ocupación volvió a superar el 50% en la región del Maule

Artículos Relacionados

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025
Next Post
Lanzan Compromiso PRO para la Industria de la Construcción en Chile

Tasa de ocupación volvió a superar el 50% en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025
Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule
  • CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases
  • Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In