• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Corporación Cultural Raíces de Fuego de Parral se adjudica financiamiento PAOCC para potenciar la propuesta artística para la comunidad

por Redacción El Maule Informa
18/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Corporación Cultural Raíces de Fuego de Parral se adjudica financiamiento PAOCC para potenciar la propuesta artística para la comunidad
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con la adjudicación del proyecto “Planes de gestión de Fuego” financiado por el Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras (PAOCC), Convocatoria 2023, la organización comunitaria Corporación Raíces de Fuego contará este 2024 con un equipo de gestión estable en el área de vinculación, programación, producción y contabilidad, además de financiamiento para una programación anual.



Un logro que apunta hacia la profesionalización de este equipo que ya lleva 6 años desarrollando el mismo compromiso, pero desde un trabajo voluntario.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

Este proyecto considera además el trabajo de artistas reconocidos a nivel regional y nacional, por lo que la programación del año 2024 se viene con una cartelera multidisciplinar y muy variada abarcando las artes musicales, escénicas y visuales.

“Como organización y como equipo estamos sumamente felices. Este año, es un año muy importante para nuestra Corporación, ya que además de contar con el financiamiento del programa PAOCC, contamos con el financiamiento de Puntos de cultura, además de dos fondart, uno regional y otro nacional. Actualmente estamos fortaleciendo el área de vinculación, por lo que el trabajo con comunidades educativas, juntas de vecinos,etc. es esencial para nosotras”, cuenta Fernando Amengual, Encargado de vinculación y públicos.

Entre los eventos que se vienen está el ciclo de conciertos de primavera, la tocata de bandas maulinas, la presentación de compañías de danza, teatro y circo, además de las 3 exposiciones de artes visuales que tendrán ciclos mensuales en el espacio.

El primer hito abierto a la comunidad es la instalación fotográfica de la obra “El último Ramal del fin del mundo” de la artista Sanjavierina Susana Villar, una muestra que fue inaugurada el 10 de abril en el espacio Raíces de Fuego y estará disponible hasta el 26 de abril.

“El Último Ramal, del fin del mundo”, es el “primer hijo fotográfico” de la artista, y nació hace 10 años. Al principio fue una muestra fotográfica y registro audiovisual itinerante por la región del Maule y de ahí en adelante ha estado invitada a importantes espacios a nivel nacional e internacional como Bolivia y Argentina.

“Para mí es muy significativo que sigan las invitaciones en esta ruta, ya que desde el 2007 es nuestro Monumento Nacional Patrimonial, único tren de trocha corta que queda activo a diario a nivel latinoamericano y que se generen espacios de visualización para el rescate y valorización de este buscarril me hace sentir una gestora de nuestra identidad y patrimonio de nuestro territorio”, comenta Sue Villar.

Esta exposición estará disponible hasta el 26 de abril desde las 15 a las 19 hrs en el Espacio Raíces de Fuego. El 29 del mismo mes se realizará una vinculación territorial en el sector de Unicaven, en donde junto a la comunidad realizarán un conversatorio en la sede social que en sus tiempos fue una estación de ferrocarriles, Una invitación abierta a todos quienes quieran participar.

Sobre Raíces de Fuego

La Corporación Raíces de Fuego se creó en el año 2018, en un comienzo, a partir de la unión de diferentes artistas y habitantes de Parral, tanto urbano como rural. Es una organización transgeneracional, que apunta hacia la inclusión en su amplio espectro, buscando eliminar las barreras de acceso desde y para la comunidad, a través del trabajo en colaboración. Actualmente la integran más de treinta personas, ya no solo provenientes de las artes y el deporte, si no todo aquel que quiera aportar en el buen vivir y la regeneración del tejido comunitario.

Conoce más y visita Raíces de Fuego, ubicado en Aníbal Pinto #1020 en la comuna de Parral, situada al sur de nuestra Región de Maule.

Más info en:
www.raicesdefuego.cl
Facebook: Corporación Raíces de Fuego
Instagram: @raíces.de.fuego
[email protected]

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Carabineros entregó becas de estudio a hijos de funcionarios del Maule

Next Post

Estudiantes de Diseño gráfico de Instituto profesional Santo Tomás apoyarán a emprendedores de Prefiero el Maule

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Estudiantes de Diseño gráfico de Instituto profesional Santo Tomás apoyarán a emprendedores de Prefiero el Maule

Estudiantes de Diseño gráfico de Instituto profesional Santo Tomás apoyarán a emprendedores de Prefiero el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In