• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Cooperación chileno-alemana apunta a mejorar la gestión municipal de los residuos orgánicos en el Maule

El proyecto ejecutado por la Cámara Alemana, AHK Chile, busca contribuir a alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, con la que se quiere llegar a una valorización del 30% de los residuos de este tipo generados a nivel municipal para 2030.

por Redacción El Maule Informa
09/03/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Cooperación chileno-alemana apunta a mejorar la gestión municipal de los residuos orgánicos en el Maule
17
SHARES
151
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, durante 2019 se generaron 20 millones de toneladas de desechos en Chile, de los cuales un 39,9% correspondió a residuos sólidos municipales, provenientes tanto de hogares como de ferias libres, parques y jardines, restaurantes, cafeterías y pequeños comercios. Si bien el 58% de dichos desechos son orgánicos, actualmente menos del 1% es valorizado, mientras el resto va a parar a vertederos.

Esta situación cambiará drásticamente con las metas trazadas por la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, que plantea llegar al 66% de valorización de los residuos orgánicos generados a nivel comunal para 2040, con metas intermedias como una tasa del 30% a 2030 – un proceso en el que es y será clave el rol de los municipios y la ciudadanía.



La falta de capacidades técnicas por parte de las municipalidades es una de las principales barreras para avanzar hacia una valorización de los residuos orgánicos, situación que la Cámara Alemana, AHK Chile, espera revertir a través de un proyecto implementado en las comunas de San Javier, Río Claro y Parral. ¿El objetivo? Apoyar la elaboración de sus propias políticas locales de economía circular y gestión de residuos, para incluirlas en sus planes de desarrollo comunal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025

Estos tres municipios fueron elegidos por recomendación del MMA, considerando también su situación “en cuanto a los costos que tienen para la gestión y disposición de sus residuos, y, por otro lado, una situación que no es exclusiva, pero sí urgente en estas tres localidades, que es el hecho de que los vertederos están llegando a un punto de saturación”, explica Annika Schüttler, Project Leader Energy & Sustainability de la AHK Chile.

El programa ‘Cooperación Chileno-Alemana en Materia de Residuos Orgánicos: Planes de Acción a Nivel Municipal’ es ejecutado por la AHK Chile con el apoyo de la consultora BlackForest Solutions, y es el cuarto proyecto que el organismo binacional lleva adelante en el país en el marco de la Iniciativa de Exportación de Tecnologías Ambientales del ​Ministerio Federal del Medio Ambiente de Alemania.

La realización de estudios sobre el statu quo en relación a la gestión de residuos orgánicos en las comunas y el asesoramiento técnico para apoyar la elaboración de los planes de acción para la gestión y valorización de residuos orgánicos están en el centro de la iniciativa. Con estas herramientas, de aquí al primer trimestre de 2023 cada municipio habrá elaborado su propia hoja de ruta.

El proyecto incluye grupos de trabajo periódicos con representantes de todas las comunas de Chile para el intercambio de experiencias, además de una serie de Study Tours virtuales a municipios alemanes que destacan con sus sistemas de valorización de residuos orgánicos.

Alemania tiene una vasta experiencia en la recolección separada de residuos orgánicos, proceso que se inició allá en 1985. Tres décadas después, en 2015, se incorporó además la obligación de separar los residuos orgánicos domiciliarios, lo que finalmente permitió pasar de una valorización de 0,75 millones de toneladas a mediados de la década de los ochenta a 15,82 millones de toneladas en 2017.

En este video, las y los protagonistas de los municipios que hacen parte del proyecto de cooperación chileno-alemana actualmente en curso, comparten su visión acerca de lo que se viene en materia de residuos orgánicos en Chile.

 

El video del encuentro informativo para periodistas y multiplicadores realizado el 17 de febrero de 2022 está disponible en el siguiente enlace

Share7Tweet4Send
Previous Post

La importancia de un buen sistema político

Next Post

Registro Civil adquiere 300 nuevos tótems de autoatención que cuentan con todas las medidas de Accesibilidad Universal

Artículos Relacionados

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025
Next Post
Registro Civil adquiere 300 nuevos tótems de autoatención que cuentan con todas las medidas de Accesibilidad Universal

Registro Civil adquiere 300 nuevos tótems de autoatención que cuentan con todas las medidas de Accesibilidad Universal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025
La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

06/09/2025
Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes
  • Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 
  • Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In